Cierre de ciclos de nutrientes y generación de energía por medio del tratamiento anaerobio de las aguas residuales ordinarias: Estudio de caso en Las Juntas de Abangares, Costa Rica

[Introducción]: Una selección adecuada de tecnología en las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y la búsqueda de soluciones para integrar estos sistemas en las comunidades se hacen necesarias para impulsar un saneamiento sostenible en la región latinoamericana. [Objetivo]: En este art...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Viviana Solano Ramírez, Erick Centeno Mora, Paola Vidal Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2022-09-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17606
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859510433808384
author Viviana Solano Ramírez
Erick Centeno Mora
Paola Vidal Rivera
author_facet Viviana Solano Ramírez
Erick Centeno Mora
Paola Vidal Rivera
author_sort Viviana Solano Ramírez
collection DOAJ
description [Introducción]: Una selección adecuada de tecnología en las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y la búsqueda de soluciones para integrar estos sistemas en las comunidades se hacen necesarias para impulsar un saneamiento sostenible en la región latinoamericana. [Objetivo]: En este artículo se evalúa el potencial de recuperación de subproductos valorizables en una PTAR con reactor anaeróbico de flujo ascendente y manto de lodo, para ser aprovechados en la comunidad de Las Juntas de Abangares (10 000 habitantes), en el noroeste de Costa Rica. [Metodología]: Por medio de un modelo matemático de balance de masa y energía, se estimaron los flujos de nutrientes (N, P, K) y la generación de biogás en una PTAR propuesta para dicha población, con reactor anaeróbico como tecnología de tratamiento. Se evaluó el potencial de aprovechamiento de los nutrientes (fase líquida y sólida) para sustituir fertilizantes químicos en la región de Abangares y se compararon distintos aprovechamientos energéticos del biogás (fase gaseosa). Los datos utilizados como información de entrada del modelo corresponden a datos teóricos. [Resultados]: Los resultados muestran que la totalidad de nutrientes puede ser aprovechada en Abangares, pues esta oferta representaría menos del 1 % de la demanda total de la zona de pastizales del cantón. Adicionalmente, los potenciales ahorros derivados del aprovechamiento de los nutrientes y del biogás ascendieron hasta US$ 50 y 30 mil  por año, respectivamente, y el aprovechamiento del biogás en sustitución de leña o gas para cocinar permitirían una PTAR carbono negativa.  [Conclusiones]: El estudio muestra el potencial de los reactores anaeróbicos para impulsar un saneamiento sostenible en la región, que genere beneficios directos y permita una mejor integración del sistema de tratamiento en las comunidades de Costa Rica y otros países de Latinoamérica.
format Article
id doaj-art-f32110c4865447efb30604c1b4e42787
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2022-09-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-f32110c4865447efb30604c1b4e427872025-02-11T04:31:12ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962022-09-0157110.15359/rca.57-1.117606Cierre de ciclos de nutrientes y generación de energía por medio del tratamiento anaerobio de las aguas residuales ordinarias: Estudio de caso en Las Juntas de Abangares, Costa RicaViviana Solano Ramírez0https://orcid.org/0000-0001-7850-9294Erick Centeno Mora1https://orcid.org/0000-0001-8806-0355Paola Vidal Rivera2https://orcid.org/0000-0002-2748-2957Grupo PROAMSACentro de Investigación en Desarrollo Sostenible (CIEDES), Universidad de Costa RicaCentro de Investigación en Desarrollo Sostenible (CIEDES), Universidad de Costa Rica [Introducción]: Una selección adecuada de tecnología en las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y la búsqueda de soluciones para integrar estos sistemas en las comunidades se hacen necesarias para impulsar un saneamiento sostenible en la región latinoamericana. [Objetivo]: En este artículo se evalúa el potencial de recuperación de subproductos valorizables en una PTAR con reactor anaeróbico de flujo ascendente y manto de lodo, para ser aprovechados en la comunidad de Las Juntas de Abangares (10 000 habitantes), en el noroeste de Costa Rica. [Metodología]: Por medio de un modelo matemático de balance de masa y energía, se estimaron los flujos de nutrientes (N, P, K) y la generación de biogás en una PTAR propuesta para dicha población, con reactor anaeróbico como tecnología de tratamiento. Se evaluó el potencial de aprovechamiento de los nutrientes (fase líquida y sólida) para sustituir fertilizantes químicos en la región de Abangares y se compararon distintos aprovechamientos energéticos del biogás (fase gaseosa). Los datos utilizados como información de entrada del modelo corresponden a datos teóricos. [Resultados]: Los resultados muestran que la totalidad de nutrientes puede ser aprovechada en Abangares, pues esta oferta representaría menos del 1 % de la demanda total de la zona de pastizales del cantón. Adicionalmente, los potenciales ahorros derivados del aprovechamiento de los nutrientes y del biogás ascendieron hasta US$ 50 y 30 mil  por año, respectivamente, y el aprovechamiento del biogás en sustitución de leña o gas para cocinar permitirían una PTAR carbono negativa.  [Conclusiones]: El estudio muestra el potencial de los reactores anaeróbicos para impulsar un saneamiento sostenible en la región, que genere beneficios directos y permita una mejor integración del sistema de tratamiento en las comunidades de Costa Rica y otros países de Latinoamérica. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17606Biogás; biosólidos; economía circular; objetivo de desarrollo sostenible 6; saneamiento sostenible.
spellingShingle Viviana Solano Ramírez
Erick Centeno Mora
Paola Vidal Rivera
Cierre de ciclos de nutrientes y generación de energía por medio del tratamiento anaerobio de las aguas residuales ordinarias: Estudio de caso en Las Juntas de Abangares, Costa Rica
Ciencias Ambientales
Biogás; biosólidos; economía circular; objetivo de desarrollo sostenible 6; saneamiento sostenible.
title Cierre de ciclos de nutrientes y generación de energía por medio del tratamiento anaerobio de las aguas residuales ordinarias: Estudio de caso en Las Juntas de Abangares, Costa Rica
title_full Cierre de ciclos de nutrientes y generación de energía por medio del tratamiento anaerobio de las aguas residuales ordinarias: Estudio de caso en Las Juntas de Abangares, Costa Rica
title_fullStr Cierre de ciclos de nutrientes y generación de energía por medio del tratamiento anaerobio de las aguas residuales ordinarias: Estudio de caso en Las Juntas de Abangares, Costa Rica
title_full_unstemmed Cierre de ciclos de nutrientes y generación de energía por medio del tratamiento anaerobio de las aguas residuales ordinarias: Estudio de caso en Las Juntas de Abangares, Costa Rica
title_short Cierre de ciclos de nutrientes y generación de energía por medio del tratamiento anaerobio de las aguas residuales ordinarias: Estudio de caso en Las Juntas de Abangares, Costa Rica
title_sort cierre de ciclos de nutrientes y generacion de energia por medio del tratamiento anaerobio de las aguas residuales ordinarias estudio de caso en las juntas de abangares costa rica
topic Biogás; biosólidos; economía circular; objetivo de desarrollo sostenible 6; saneamiento sostenible.
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17606
work_keys_str_mv AT vivianasolanoramirez cierredeciclosdenutrientesygeneraciondeenergiapormediodeltratamientoanaerobiodelasaguasresidualesordinariasestudiodecasoenlasjuntasdeabangarescostarica
AT erickcentenomora cierredeciclosdenutrientesygeneraciondeenergiapormediodeltratamientoanaerobiodelasaguasresidualesordinariasestudiodecasoenlasjuntasdeabangarescostarica
AT paolavidalrivera cierredeciclosdenutrientesygeneraciondeenergiapormediodeltratamientoanaerobiodelasaguasresidualesordinariasestudiodecasoenlasjuntasdeabangarescostarica