El ciudadano democrático. Utopía sensata de la posmodernidad educativa
El artículo plantea que México vive, en nuestros días, una profunda crisis social que nace del hecho de que no es el interés general el que se hace valer en la conducción de los asuntos públicos, y que nos hace pensar en una sociedad más democrática. Plantear una alternativa a las prácticas ant...
Saved in:
Main Author: | Miguel de la Torre Gamboa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2000-11-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/24 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Pluralidad razonable y educación moral. Nuevas perspectivas sobre viejas paradojas.
by: Ana María Salmerón Castro
Published: (2000-05-01) -
La filosofía como una continuación por medio de la tarea educativa
by: Jorge Alarcón Leiva
Published: (2025-02-01) -
Consideraciones sobre la importancia de las cuestiones teórico-filosóficas
dentro de la temática educación y valores
by: Gilberto Vargas González
Published: (2006-01-01) -
Cronología de la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria de Costa Rica 2010-2023
by: Carlos Rodolfo González Zúñiga, et al.
Published: (2025-01-01) -
Pensar la historia de las instituciones educativas en la Argentina: aportes para el debate
by: Sebastián Perrupato
Published: (2017-01-01)