LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PARA EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA

La educación física, recreación y deporte en Colombia representa una disciplina con referentes precisos en la formación integral de los estudiantes de Básica Primaria que exige salud física y mental. Desde esta perspectiva se proyecta dentro de la estructura del artículo la importancia de la educac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yudi Mirley Hernández Ortiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-08-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3080
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546099132727296
author Yudi Mirley Hernández Ortiz
author_facet Yudi Mirley Hernández Ortiz
author_sort Yudi Mirley Hernández Ortiz
collection DOAJ
description La educación física, recreación y deporte en Colombia representa una disciplina con referentes precisos en la formación integral de los estudiantes de Básica Primaria que exige salud física y mental. Desde esta perspectiva se proyecta dentro de la estructura del artículo la importancia de la educación física y la recreación para el desarrollo socio-afectivo en los niños de básica primaria; destacando las orientaciones pedagógicas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional que impulsa el desarrollo de competencias motriz, expresiva y axiológica por medio de acciones orientadas al enriquecimiento del pensamiento y habilidades que le permitan al estudiante una formación integral como ser social. Cuentacon bases teóricas conceptuales enmarcadas en la temática central y sus aristas; al mismo tiempo cuenta con una estructura metodológica cimentada en la técnica de la revisión documental bajo un nivel descriptivo que admita el registro de significativas características asociadas al fenómeno estudiado. Lo que condujo a las siguientes conclusiones: El tema estudiado resulta relevante y ha sido indagado en diversos contextos educativos nacionales e internacionales (Europa, Ecuador, Perú y Colombia). La Educación Física, Recreación y Deporte presenta debilidades pedagógicas por los escasos especialistas en el área lo que significa que está siendo atendida por docentes integrales. Necesario revisar los programas de formación de docentes especialistas en Colombia en conexión con los lineamientos pedagógicos del Documento N° 15. La educación Física como espacio de aprendiza es determinante para la fortalecer competencias socio-afectivas.
format Article
id doaj-art-f272aa8e0317412bb41f23474d3c85ae
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-f272aa8e0317412bb41f23474d3c85ae2025-01-11T01:50:26ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-08-0112310.56219/dialctica.v1i23.3080LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PARA EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIAYudi Mirley Hernández Ortiz La educación física, recreación y deporte en Colombia representa una disciplina con referentes precisos en la formación integral de los estudiantes de Básica Primaria que exige salud física y mental. Desde esta perspectiva se proyecta dentro de la estructura del artículo la importancia de la educación física y la recreación para el desarrollo socio-afectivo en los niños de básica primaria; destacando las orientaciones pedagógicas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional que impulsa el desarrollo de competencias motriz, expresiva y axiológica por medio de acciones orientadas al enriquecimiento del pensamiento y habilidades que le permitan al estudiante una formación integral como ser social. Cuentacon bases teóricas conceptuales enmarcadas en la temática central y sus aristas; al mismo tiempo cuenta con una estructura metodológica cimentada en la técnica de la revisión documental bajo un nivel descriptivo que admita el registro de significativas características asociadas al fenómeno estudiado. Lo que condujo a las siguientes conclusiones: El tema estudiado resulta relevante y ha sido indagado en diversos contextos educativos nacionales e internacionales (Europa, Ecuador, Perú y Colombia). La Educación Física, Recreación y Deporte presenta debilidades pedagógicas por los escasos especialistas en el área lo que significa que está siendo atendida por docentes integrales. Necesario revisar los programas de formación de docentes especialistas en Colombia en conexión con los lineamientos pedagógicos del Documento N° 15. La educación Física como espacio de aprendiza es determinante para la fortalecer competencias socio-afectivas. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3080
spellingShingle Yudi Mirley Hernández Ortiz
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PARA EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA
Dialéctica
title LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PARA EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA
title_full LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PARA EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA
title_fullStr LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PARA EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA
title_full_unstemmed LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PARA EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA
title_short LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PARA EL DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA
title_sort la importancia de la educacion fisica recreacion y deporte para el desarrollo socio afectivo en los estudiantes de basica primaria
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3080
work_keys_str_mv AT yudimirleyhernandezortiz laimportanciadelaeducacionfisicarecreacionydeporteparaeldesarrollosocioafectivoenlosestudiantesdebasicaprimaria