Biopolítica y comunalización. Una mirada filosófica y etnográfica
Pensando la etnicidad como «dominio de saber» proponemos la siguiente hipótesis: las identificaciones étnicas marcan diferentes trayectorias de vida-en-común entre las cuales la comunalización es sólo una. A partir de un caso etnográfico (Huarpe) analizamos tres «trayectorias» étnicas distintas: la...
Saved in:
Main Author: | Leticia Katzer |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663239005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cuerpos, subjetividades y poder. Biopolítica y estéticas urbanas en Medellín
by: Hilderman Cardona Rodas, et al.
Published: (2020-01-01) -
Liberalismo y biopolítica en la ciudad de La Paz a inicios del siglo XX
by: Nadia S. Guevara Ordóñez
Published: (2020-01-01) -
Etnografía, biopolítica y colonialidad. Genealogías de la precariedad urbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires
by: Silvia Grinberg
Published: (2020-01-01) -
Modernidad y gubernamentalidad: de la Venezuela rural a la Venezuela petrolera
by: Luis R. Delgado J.
Published: (2020-01-01) -
HISTORIA DE LOS ESPACIOS, HISTORIA DE LOS PODERES: HACIA UNA GENEALOGÍA DE LA NOCIÓN DE ESPACIO PÚBLICO
by: Jorge Eliécer Martínez P.
Published: (2010-01-01)