Mejores Prácticas en la Implementación del Edge Computing: Un Enfoque Basado en Casos de Éxito

El Edge Computing ha emergido como una tecnología clave para transformar diversos sectores industriales, ofreciendo capacidades avanzadas de procesamiento y almacenamiento de datos cerca del punto de generación. Este estudio presenta una revisión sistemática de la literatura sobre la implementación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Anderson Ivan Asanza Honores, Darwin Geovanny Chuchuca Vacacela, Mariuxi Paola Zea Ordoñez, Tania Yesminia Contreras Alonso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Técnica de Manabí 2024-09-01
Series:Informática y Sistemas
Subjects:
Online Access:https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Informaticaysistemas/article/view/6879
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Edge Computing ha emergido como una tecnología clave para transformar diversos sectores industriales, ofreciendo capacidades avanzadas de procesamiento y almacenamiento de datos cerca del punto de generación. Este estudio presenta una revisión sistemática de la literatura sobre la implementación de esta tecnología en videovigilancia, agricultura y atención médica, con el objetivo de identificar mejores prácticas a partir de casos de éxito utilizando la metodología PRISMA. Se analizaron 42 estudios publicados entre 2020 y 2024, evaluando aspectos como seguridad, interoperabilidad, eficiencia operativa y escalabilidad. Los resultados revelan un alto cumplimiento en eficiencia operativa, requisitos específicos del negocio y rendimiento de puntos finales. Sin embargo, se identificaron desafíos en seguridad, resiliencia e integración de middleware. Basados en estos hallazgos, se propone un conjunto de mejores prácticas que abordan estos aspectos críticos, incluyendo adaptabilidad e intercambio de datos. Esta propuesta busca proporcionar un marco de referencia para la implementación potencial en sectores clave, ayudando a las organizaciones a optimizar sus procesos y aprovechar los beneficios de esta innovación de manera más efectiva.
ISSN:2550-6730