La Organización Social de las Abejas Melíferas
Los insectos exhiben varios niveles de organización social. Muchas especies viven en grupos durante una parte de sus vidas, pero no todos estos grupos son verdaderamente sociales. Por ejemplo, las abejas chimenea, Anthophora abrupta, viven en grupos durante períodos de tiempo, no obstante, son abej...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
The University of Florida George A. Smathers Libraries
2022-10-01
|
Series: | EDIS |
Online Access: | https://journals.flvc.org/edis/article/view/131084 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825199069681680384 |
---|---|
author | Ashley N. Mortensen Bryan Smith James D. Ellis Manrique Planell Ramos |
author_facet | Ashley N. Mortensen Bryan Smith James D. Ellis Manrique Planell Ramos |
author_sort | Ashley N. Mortensen |
collection | DOAJ |
description |
Los insectos exhiben varios niveles de organización social. Muchas especies viven en grupos durante una parte de sus vidas, pero no todos estos grupos son verdaderamente sociales. Por ejemplo, las abejas chimenea, Anthophora abrupta, viven en grupos durante períodos de tiempo, no obstante, son abejas solitarias. Las abejas chimenea hembras construyen nidos en grandes grupos, dando la impresión de que son sociales, pero de hecho cada hembra construye y aprovisiona su propio nido. En contraste, algunos insectos, las hormigas, por ejemplo, viven en sociedades complejas llamadas colonias y dependen de interacciones sociales continuas para sobrevivir. Los miembros de estas especies sociales no pueden sobrevivir como individuos; deben vivir como parte de una colonia.
|
format | Article |
id | doaj-art-f10ef7bfd7e0447bb79ef34db216e665 |
institution | Kabale University |
issn | 2576-0009 |
language | English |
publishDate | 2022-10-01 |
publisher | The University of Florida George A. Smathers Libraries |
record_format | Article |
series | EDIS |
spelling | doaj-art-f10ef7bfd7e0447bb79ef34db216e6652025-02-08T05:42:29ZengThe University of Florida George A. Smathers LibrariesEDIS2576-00092022-10-0120225La Organización Social de las Abejas MelíferasAshley N. Mortensen0Bryan Smith1James D. Ellis2https://orcid.org/0000-0003-0318-8646Manrique Planell RamosUniversity of FloridaUniversity of FloridaUniversity of Florida Los insectos exhiben varios niveles de organización social. Muchas especies viven en grupos durante una parte de sus vidas, pero no todos estos grupos son verdaderamente sociales. Por ejemplo, las abejas chimenea, Anthophora abrupta, viven en grupos durante períodos de tiempo, no obstante, son abejas solitarias. Las abejas chimenea hembras construyen nidos en grandes grupos, dando la impresión de que son sociales, pero de hecho cada hembra construye y aprovisiona su propio nido. En contraste, algunos insectos, las hormigas, por ejemplo, viven en sociedades complejas llamadas colonias y dependen de interacciones sociales continuas para sobrevivir. Los miembros de estas especies sociales no pueden sobrevivir como individuos; deben vivir como parte de una colonia. https://journals.flvc.org/edis/article/view/131084 |
spellingShingle | Ashley N. Mortensen Bryan Smith James D. Ellis Manrique Planell Ramos La Organización Social de las Abejas Melíferas EDIS |
title | La Organización Social de las Abejas Melíferas |
title_full | La Organización Social de las Abejas Melíferas |
title_fullStr | La Organización Social de las Abejas Melíferas |
title_full_unstemmed | La Organización Social de las Abejas Melíferas |
title_short | La Organización Social de las Abejas Melíferas |
title_sort | la organizacion social de las abejas meliferas |
url | https://journals.flvc.org/edis/article/view/131084 |
work_keys_str_mv | AT ashleynmortensen laorganizacionsocialdelasabejasmeliferas AT bryansmith laorganizacionsocialdelasabejasmeliferas AT jamesdellis laorganizacionsocialdelasabejasmeliferas AT manriqueplanellramos laorganizacionsocialdelasabejasmeliferas |