Los docentes en servicio como tutores en la práctica profesional de los estudiantes normalistas

El presente artículo se desprende de la investigación titulada “Relaciones pedagógicas: docentes en servicio y estudiantes normalistas en el contexto de las prácticas profesionales en preescolar”. Tiene la pretensión de resaltar el papel de los docentes en servicio como tutores de los estudiantes n...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martha Patricia Aguilar Romero, Rocio Pichardo Farfán
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2024-12-01
Series:RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2375
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo se desprende de la investigación titulada “Relaciones pedagógicas: docentes en servicio y estudiantes normalistas en el contexto de las prácticas profesionales en preescolar”. Tiene la pretensión de resaltar el papel de los docentes en servicio como tutores de los estudiantes normalistas quienes llevan a cabo su práctica profesional como parte de su proceso de formación inicial. Estas prácticas generan aprendizaje durante su estancia en las escuelas de educación básica; representan la articulación entre los conocimientos adquiridos en los cursos que integran los trayectos formativos del plan de estudios de la licenciatura con las experiencias reales, de ahí que la inmersión a la realidad educativa requiere ser guiada, tutelada por un docente con más experiencia que los acompañe en el proceso. Ante esta necesidad se reflexiona sobre el ser tutor de alguien que se está formando para la docencia, en la idea de que esta labor implica no solo indicar acciones a seguir para el cumplimiento de un programa académico, sino promover en el estudiante normalista el entusiasmo y la pasión por los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como vislumbrar que su orientación puede trascender la vida personal y profesional de quien se forma.
ISSN:2594-200X