ENSEÑANZA DEL INGLÉS A PARTIR DE REPRESENTACIONES SOCIALES DE ACTORES EDUCATIVOS EN ESCUELAS MULTIGRADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN COLOMBIA

La enseñanza del inglés se ha convertido en una parte importante dentro del currículo educativo de Colombia que está propuesta como un área obligatoria desde el preescolar; por ende este trabajo investigativo tiene como objetivo explorar las representaciones sociales de los docentes de escuela mult...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julie C. Guevara
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-03-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1648
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546172213231616
author Julie C. Guevara
author_facet Julie C. Guevara
author_sort Julie C. Guevara
collection DOAJ
description La enseñanza del inglés se ha convertido en una parte importante dentro del currículo educativo de Colombia que está propuesta como un área obligatoria desde el preescolar; por ende este trabajo investigativo tiene como objetivo explorar las representaciones sociales de los docentes de escuela multigrado, para identificar fortalezas y dificultades en torno a su adquisición y su pertinencia en las zonas rurales. La investigación es de tipo fenomenológica bajo un enfoque cualitativo y se lleva a cabo en  el municipio de Hato Corozal Casanare, en la cual se emplea como técnica de recolección de la información la entrevista, y la revisión de literatura; para el análisis de la información se acude al método fenomenológico que permite realizar un reporte de lo esencial del fenómeno con el fin de la comprenderlo y describirlo. Como resultados se evidencia si las Políticas públicas en la enseñanza del inglés están o no descontextualizadas, si desconocen la realidad en la que se desenvuelven los actores educativos y si los docentes emplean metodologías acordes; por lo tanto, se discute que tan pertinente es desarrollar políticas públicas en segunda lengua que tengan un mayor acercamiento a la realidad particular de cada contexto, especialmente en el área rural.
format Article
id doaj-art-efcdc252dea1499f9ffe3eb95bcb9ad7
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2023-03-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-efcdc252dea1499f9ffe3eb95bcb9ad72025-01-11T01:40:44ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-03-0112010.56219/dialctica.v1i20.1648ENSEÑANZA DEL INGLÉS A PARTIR DE REPRESENTACIONES SOCIALES DE ACTORES EDUCATIVOS EN ESCUELAS MULTIGRADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN COLOMBIAJulie C. Guevara La enseñanza del inglés se ha convertido en una parte importante dentro del currículo educativo de Colombia que está propuesta como un área obligatoria desde el preescolar; por ende este trabajo investigativo tiene como objetivo explorar las representaciones sociales de los docentes de escuela multigrado, para identificar fortalezas y dificultades en torno a su adquisición y su pertinencia en las zonas rurales. La investigación es de tipo fenomenológica bajo un enfoque cualitativo y se lleva a cabo en  el municipio de Hato Corozal Casanare, en la cual se emplea como técnica de recolección de la información la entrevista, y la revisión de literatura; para el análisis de la información se acude al método fenomenológico que permite realizar un reporte de lo esencial del fenómeno con el fin de la comprenderlo y describirlo. Como resultados se evidencia si las Políticas públicas en la enseñanza del inglés están o no descontextualizadas, si desconocen la realidad en la que se desenvuelven los actores educativos y si los docentes emplean metodologías acordes; por lo tanto, se discute que tan pertinente es desarrollar políticas públicas en segunda lengua que tengan un mayor acercamiento a la realidad particular de cada contexto, especialmente en el área rural. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1648
spellingShingle Julie C. Guevara
ENSEÑANZA DEL INGLÉS A PARTIR DE REPRESENTACIONES SOCIALES DE ACTORES EDUCATIVOS EN ESCUELAS MULTIGRADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN COLOMBIA
Dialéctica
title ENSEÑANZA DEL INGLÉS A PARTIR DE REPRESENTACIONES SOCIALES DE ACTORES EDUCATIVOS EN ESCUELAS MULTIGRADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN COLOMBIA
title_full ENSEÑANZA DEL INGLÉS A PARTIR DE REPRESENTACIONES SOCIALES DE ACTORES EDUCATIVOS EN ESCUELAS MULTIGRADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN COLOMBIA
title_fullStr ENSEÑANZA DEL INGLÉS A PARTIR DE REPRESENTACIONES SOCIALES DE ACTORES EDUCATIVOS EN ESCUELAS MULTIGRADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN COLOMBIA
title_full_unstemmed ENSEÑANZA DEL INGLÉS A PARTIR DE REPRESENTACIONES SOCIALES DE ACTORES EDUCATIVOS EN ESCUELAS MULTIGRADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN COLOMBIA
title_short ENSEÑANZA DEL INGLÉS A PARTIR DE REPRESENTACIONES SOCIALES DE ACTORES EDUCATIVOS EN ESCUELAS MULTIGRADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN COLOMBIA
title_sort ensenanza del ingles a partir de representaciones sociales de actores educativos en escuelas multigrados de educacion basica primaria en colombia
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1648
work_keys_str_mv AT juliecguevara ensenanzadelinglesapartirderepresentacionessocialesdeactoreseducativosenescuelasmultigradosdeeducacionbasicaprimariaencolombia