Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú
El presente artículo analiza el desarrollo de las Elecciones Municipales Complementarias 2019 en doce distritos en los que se declaró la nulidad del proceso luego de las Elecciones Regionales y Municipales 2018 en el Perú. De acuerdo a la legislación electoral de este país, la declaración de nulidad...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2020-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268060021 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085556305068032 |
---|---|
author | Manuel Valenzuela Marroquín Cristhian Jaramillo Huamán Mariuxy Bustos Ocampos |
author_facet | Manuel Valenzuela Marroquín Cristhian Jaramillo Huamán Mariuxy Bustos Ocampos |
author_sort | Manuel Valenzuela Marroquín |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo analiza el desarrollo de las Elecciones Municipales Complementarias 2019 en doce distritos en los que se declaró la nulidad del proceso luego de las Elecciones Regionales y Municipales 2018 en el Perú. De acuerdo a la legislación electoral de este país, la declaración de nulidad de un proceso es competencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y se produce debido a dos causales. En el primer caso, once distritos tuvieron que repetir su proceso electoral debido a que el conteo de votos nulos y en blanco, sumado o separado, superaron los 2/3 del número de votos emitidos. Mientras que, en un solo distrito se declaró la nulidad del proceso debido a la inasistencia de más del 50% de votantes producto de la no instalación de las mesas de sufragio. Más allá del argumento jurídico sobre la nulidad de los procesos, es necesario considerar un factor como la violencia electoral que estuvo presente en todos estos distritos. El proceso electoral en estas circunscripciones fue interrumpido debido al descontento de los ciudadanos con el desarrollo del proceso y las amenazas de violencia electoral. Es así como, es posible incluir a esta variable como un factor explicativo para la interrupción de los procesos electorales. Así, la presente investigación desarrolla un análisis cualitativo, en base a la información recopilada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Este estudio hace especial énfasis en las dinámicas propias de la gestión electoral en distritos con alta probabilidad de sufrir conflictos electorales y describe la forma en que se interrumpieron las elecciones subnacionales en estas circunscripciones. |
format | Article |
id | doaj-art-efade830ebe04f4abc1e4a8eec330694 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-efade830ebe04f4abc1e4a8eec3306942025-02-06T16:09:07ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992020-01-012243419442Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en PerúManuel Valenzuela MarroquínCristhian Jaramillo HuamánMariuxy Bustos OcamposEl presente artículo analiza el desarrollo de las Elecciones Municipales Complementarias 2019 en doce distritos en los que se declaró la nulidad del proceso luego de las Elecciones Regionales y Municipales 2018 en el Perú. De acuerdo a la legislación electoral de este país, la declaración de nulidad de un proceso es competencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y se produce debido a dos causales. En el primer caso, once distritos tuvieron que repetir su proceso electoral debido a que el conteo de votos nulos y en blanco, sumado o separado, superaron los 2/3 del número de votos emitidos. Mientras que, en un solo distrito se declaró la nulidad del proceso debido a la inasistencia de más del 50% de votantes producto de la no instalación de las mesas de sufragio. Más allá del argumento jurídico sobre la nulidad de los procesos, es necesario considerar un factor como la violencia electoral que estuvo presente en todos estos distritos. El proceso electoral en estas circunscripciones fue interrumpido debido al descontento de los ciudadanos con el desarrollo del proceso y las amenazas de violencia electoral. Es así como, es posible incluir a esta variable como un factor explicativo para la interrupción de los procesos electorales. Así, la presente investigación desarrolla un análisis cualitativo, en base a la información recopilada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Este estudio hace especial énfasis en las dinámicas propias de la gestión electoral en distritos con alta probabilidad de sufrir conflictos electorales y describe la forma en que se interrumpieron las elecciones subnacionales en estas circunscripciones.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268060021violencia electoralconflictos electoralesnulidadeselecciones complementariasvoto golondrinoperú |
spellingShingle | Manuel Valenzuela Marroquín Cristhian Jaramillo Huamán Mariuxy Bustos Ocampos Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú Araucaria violencia electoral conflictos electorales nulidades elecciones complementarias voto golondrino perú |
title | Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú |
title_full | Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú |
title_fullStr | Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú |
title_full_unstemmed | Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú |
title_short | Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú |
title_sort | elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en peru |
topic | violencia electoral conflictos electorales nulidades elecciones complementarias voto golondrino perú |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268060021 |
work_keys_str_mv | AT manuelvalenzuelamarroquin eleccionesmunicipalescomplementariasendistritospostconflictoelectoralenperu AT cristhianjaramillohuaman eleccionesmunicipalescomplementariasendistritospostconflictoelectoralenperu AT mariuxybustosocampos eleccionesmunicipalescomplementariasendistritospostconflictoelectoralenperu |