Justicia restaurativa como herramienta de pacificación en los casos de violencia familiar y de género en Tabasco

El sistema penal sigue desprovisto de mecanismos eficientes para la reparación del daño, la atención integral a víctimas y victimarios, y la pacificación social en casos de violencia familiar y de género. Son vertientes que busca atender la justicia restaurativa; sin embargo, actualmente en México y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Raúl Reyes Santiago
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2024-01-01
Series:Clivajes: Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2792/4550
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El sistema penal sigue desprovisto de mecanismos eficientes para la reparación del daño, la atención integral a víctimas y victimarios, y la pacificación social en casos de violencia familiar y de género. Son vertientes que busca atender la justicia restaurativa; sin embargo, actualmente en México y en el estado de Tabasco la legislación penal es restrictiva: de manera expresa, la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal no permite salidas alternas para los casos de violencia familiar, de género y sus equivalentes. Frente a tal panorama, este trabajo intenta mostrar por qué es conveniente recurrir a las bondades del nuevo paradigma, al que hoy día se apela con mayor insistencia en el ámbito académico nacional e internacional, a fin de que pueda ser empleado como herramienta del sistema penal y como mecanismo reparador, conciliador y pacificador de la sociedad.
ISSN:2395-9495