Validación psicométrica de la Escala de Premisas Histórico SocioCulturales de la Monogamia (EPHSCM)

El vínculo monógamo, jurídicamente asentado, constituyó  la base del sistema religioso, social y económico occidental y lo convirtió en una norma social influyente, que se da por hecho y raramente es cuestionada (Saxey, 2010).  Con base en lo postulado por Díaz-Guerrero (2003) esta norma social se r...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Giovanna Escobar-Mota, Rozzana Sánchez-Aragón
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica 2013-12-01
Series:Revista Costarricense de Psicología
Subjects:
Online Access:https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/25
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823858878710808576
author Giovanna Escobar-Mota
Rozzana Sánchez-Aragón
author_facet Giovanna Escobar-Mota
Rozzana Sánchez-Aragón
author_sort Giovanna Escobar-Mota
collection DOAJ
description El vínculo monógamo, jurídicamente asentado, constituyó  la base del sistema religioso, social y económico occidental y lo convirtió en una norma social influyente, que se da por hecho y raramente es cuestionada (Saxey, 2010).  Con base en lo postulado por Díaz-Guerrero (2003) esta norma social se refleja a manera de creencias que configuran un sistema de premisas socioculturales interrelacionadas y que regulan los sentimientos e ideas en torno a las reglas que impone la monogamia.  En la actualidad, se cuenta con una diversidad de escalas para medir procesos cognoscitivos en la pareja, sin embargo, ninguna explora las creencias arraigadas en torno al concepto de la relación monógama.  Siguiendo el orden establecido en el procedimiento propuesto por Reyes Lagunes & García y Barragán (2008), el presente estudio describe el diseño y la validación de una escala confiable para la medición de las premisas histórico socioculturales de la monogamia en una muestra de 346 personas adultas mexicanas, conformada por 44 reactivos tipo Likert, mostrando cuatro factores con un alpha de Cronbach entre α = .74 y .93 que explican el 50.7% de la varianza, KMO = .94, prueba de esfericidad de Bartlett X2(44) = 9025.781, gl = 1128, p = .000.  La escala resulta ser una aportación metodológica en el área de la investigación, porque lo que la muestra mexicana cree, piensa y siente sobre la monogamia contribuye al entendimiento de cómo ciertas variables psicológicas influyen en parejas dentro de un contexto psico-socio-cultural particular como en esta muestra mexicana.
format Article
id doaj-art-ef725d0cdd7d4974a2c665837585d16d
institution Kabale University
issn 0257-1439
1659-2913
language English
publishDate 2013-12-01
publisher Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
record_format Article
series Revista Costarricense de Psicología
spelling doaj-art-ef725d0cdd7d4974a2c665837585d16d2025-02-11T09:55:00ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132013-12-01322Validación psicométrica de la Escala de Premisas Histórico SocioCulturales de la Monogamia (EPHSCM)Giovanna Escobar-Mota0Rozzana Sánchez-Aragón1Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoEl vínculo monógamo, jurídicamente asentado, constituyó  la base del sistema religioso, social y económico occidental y lo convirtió en una norma social influyente, que se da por hecho y raramente es cuestionada (Saxey, 2010).  Con base en lo postulado por Díaz-Guerrero (2003) esta norma social se refleja a manera de creencias que configuran un sistema de premisas socioculturales interrelacionadas y que regulan los sentimientos e ideas en torno a las reglas que impone la monogamia.  En la actualidad, se cuenta con una diversidad de escalas para medir procesos cognoscitivos en la pareja, sin embargo, ninguna explora las creencias arraigadas en torno al concepto de la relación monógama.  Siguiendo el orden establecido en el procedimiento propuesto por Reyes Lagunes & García y Barragán (2008), el presente estudio describe el diseño y la validación de una escala confiable para la medición de las premisas histórico socioculturales de la monogamia en una muestra de 346 personas adultas mexicanas, conformada por 44 reactivos tipo Likert, mostrando cuatro factores con un alpha de Cronbach entre α = .74 y .93 que explican el 50.7% de la varianza, KMO = .94, prueba de esfericidad de Bartlett X2(44) = 9025.781, gl = 1128, p = .000.  La escala resulta ser una aportación metodológica en el área de la investigación, porque lo que la muestra mexicana cree, piensa y siente sobre la monogamia contribuye al entendimiento de cómo ciertas variables psicológicas influyen en parejas dentro de un contexto psico-socio-cultural particular como en esta muestra mexicana.https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/25Premisas histórico socioculturalesmonogamiaescala
spellingShingle Giovanna Escobar-Mota
Rozzana Sánchez-Aragón
Validación psicométrica de la Escala de Premisas Histórico SocioCulturales de la Monogamia (EPHSCM)
Revista Costarricense de Psicología
Premisas histórico socioculturales
monogamia
escala
title Validación psicométrica de la Escala de Premisas Histórico SocioCulturales de la Monogamia (EPHSCM)
title_full Validación psicométrica de la Escala de Premisas Histórico SocioCulturales de la Monogamia (EPHSCM)
title_fullStr Validación psicométrica de la Escala de Premisas Histórico SocioCulturales de la Monogamia (EPHSCM)
title_full_unstemmed Validación psicométrica de la Escala de Premisas Histórico SocioCulturales de la Monogamia (EPHSCM)
title_short Validación psicométrica de la Escala de Premisas Histórico SocioCulturales de la Monogamia (EPHSCM)
title_sort validacion psicometrica de la escala de premisas historico socioculturales de la monogamia ephscm
topic Premisas histórico socioculturales
monogamia
escala
url https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/25
work_keys_str_mv AT giovannaescobarmota validacionpsicometricadelaescaladepremisashistoricosocioculturalesdelamonogamiaephscm
AT rozzanasanchezaragon validacionpsicometricadelaescaladepremisashistoricosocioculturalesdelamonogamiaephscm