Evaluación de la actividad inmunomoduladora del polvo seco de Punica granatum Linn en un modelo experimental de inmunosupresión

Introducción: La inmunosupresión es uno de los principales obstáculos en el tratamiento de cáncer, por esta razón, diversos inmunomoduladores naturales y sintéticos son estudiados, con el fin de atenuar los efectos de la terapia convencional. Objetivo: Evaluar la actividad inmunomoduladora del...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Adriana del Carmen Sin Mayor, Marisol Díaz Gálvez, Caridad Sebazco Perna, María del Carmen Jiménez Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2019-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/188
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546321411964928
author Adriana del Carmen Sin Mayor
Marisol Díaz Gálvez
Caridad Sebazco Perna
María del Carmen Jiménez Martínez
author_facet Adriana del Carmen Sin Mayor
Marisol Díaz Gálvez
Caridad Sebazco Perna
María del Carmen Jiménez Martínez
author_sort Adriana del Carmen Sin Mayor
collection DOAJ
description Introducción: La inmunosupresión es uno de los principales obstáculos en el tratamiento de cáncer, por esta razón, diversos inmunomoduladores naturales y sintéticos son estudiados, con el fin de atenuar los efectos de la terapia convencional. Objetivo: Evaluar la actividad inmunomoduladora del polvo seco de Punica granatum Linn (granada). Métodos: Ratas machos Wistar fueron divididas en cuatro grupos: grupo I (control), II (inmunizado con glóbulos rojos de carnero), III (inmunosuprimido con ciclofosfamida e inmunizado con glóbulos rojos de carnero) y IV (tratado con polvo de granada, inmunosuprimido con ciclofosfamida e inmunizado con glóbulos rojos de carnero). Las variables estudiadas fueron el peso corporal y detección de anticuerpos hemoaglutinantes. Resultados: Se observó ligera tendencia al aumento del peso corporal en los grupos I, II y III, con respuesta diferente en el grupo IV, donde hubo una leve disminución. El título de anticuerpos del grupo III disminuyó con respecto al II y IV, tanto en la respuesta primaria como secundaria. En el grupo IV el título de anticuerpos resultó ser estadísticamente significativo con relación al del grupo III (p= 0,000) para ambas respuestas. Conclusiones: La Púnica granatum mostró efecto inmunomodulador, al incrementar el nivel de anticuerpos hemaglutinantes. 
format Article
id doaj-art-ef6e7902ee3543ba968d2c720e434708
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2019-04-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-ef6e7902ee3543ba968d2c720e4347082025-01-10T19:08:41ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462019-04-01482Evaluación de la actividad inmunomoduladora del polvo seco de Punica granatum Linn en un modelo experimental de inmunosupresiónAdriana del Carmen Sin Mayor0Marisol Díaz GálvezCaridad Sebazco PernaMaría del Carmen Jiménez MartínezHospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto" Introducción: La inmunosupresión es uno de los principales obstáculos en el tratamiento de cáncer, por esta razón, diversos inmunomoduladores naturales y sintéticos son estudiados, con el fin de atenuar los efectos de la terapia convencional. Objetivo: Evaluar la actividad inmunomoduladora del polvo seco de Punica granatum Linn (granada). Métodos: Ratas machos Wistar fueron divididas en cuatro grupos: grupo I (control), II (inmunizado con glóbulos rojos de carnero), III (inmunosuprimido con ciclofosfamida e inmunizado con glóbulos rojos de carnero) y IV (tratado con polvo de granada, inmunosuprimido con ciclofosfamida e inmunizado con glóbulos rojos de carnero). Las variables estudiadas fueron el peso corporal y detección de anticuerpos hemoaglutinantes. Resultados: Se observó ligera tendencia al aumento del peso corporal en los grupos I, II y III, con respuesta diferente en el grupo IV, donde hubo una leve disminución. El título de anticuerpos del grupo III disminuyó con respecto al II y IV, tanto en la respuesta primaria como secundaria. En el grupo IV el título de anticuerpos resultó ser estadísticamente significativo con relación al del grupo III (p= 0,000) para ambas respuestas. Conclusiones: La Púnica granatum mostró efecto inmunomodulador, al incrementar el nivel de anticuerpos hemaglutinantes.  https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/188
spellingShingle Adriana del Carmen Sin Mayor
Marisol Díaz Gálvez
Caridad Sebazco Perna
María del Carmen Jiménez Martínez
Evaluación de la actividad inmunomoduladora del polvo seco de Punica granatum Linn en un modelo experimental de inmunosupresión
Revista Cubana de Medicina Militar
title Evaluación de la actividad inmunomoduladora del polvo seco de Punica granatum Linn en un modelo experimental de inmunosupresión
title_full Evaluación de la actividad inmunomoduladora del polvo seco de Punica granatum Linn en un modelo experimental de inmunosupresión
title_fullStr Evaluación de la actividad inmunomoduladora del polvo seco de Punica granatum Linn en un modelo experimental de inmunosupresión
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad inmunomoduladora del polvo seco de Punica granatum Linn en un modelo experimental de inmunosupresión
title_short Evaluación de la actividad inmunomoduladora del polvo seco de Punica granatum Linn en un modelo experimental de inmunosupresión
title_sort evaluacion de la actividad inmunomoduladora del polvo seco de punica granatum linn en un modelo experimental de inmunosupresion
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/188
work_keys_str_mv AT adrianadelcarmensinmayor evaluaciondelaactividadinmunomoduladoradelpolvosecodepunicagranatumlinnenunmodeloexperimentaldeinmunosupresion
AT marisoldiazgalvez evaluaciondelaactividadinmunomoduladoradelpolvosecodepunicagranatumlinnenunmodeloexperimentaldeinmunosupresion
AT caridadsebazcoperna evaluaciondelaactividadinmunomoduladoradelpolvosecodepunicagranatumlinnenunmodeloexperimentaldeinmunosupresion
AT mariadelcarmenjimenezmartinez evaluaciondelaactividadinmunomoduladoradelpolvosecodepunicagranatumlinnenunmodeloexperimentaldeinmunosupresion