Tratamiento quirúrgico ambulatorio en la solución de las afecciones de la glándula tiroides

Introducción: La cirugía tiroidea es uno de los procedimientos más comúnmente realizados en la cirugía de cabeza y cuello. Era tradicional que los pacientes tuvieran estancias hospitalarias que, en ocasiones, superaban los 3 días. Objetivo: Describir los resultados de la cirugía mayor ambulatoria, e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lázaro Lorda Galiano, Jacinto Oscar Navas Igarza, Manuel Hidalgo Herrera, Yazmila Rodríguez Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La cirugía tiroidea es uno de los procedimientos más comúnmente realizados en la cirugía de cabeza y cuello. Era tradicional que los pacientes tuvieran estancias hospitalarias que, en ocasiones, superaban los 3 días. Objetivo: Describir los resultados de la cirugía mayor ambulatoria, en la solución de las afecciones quirúrgicas de la glándula tiroides. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en 307 pacientes con afecciones de la glándula tiroides que recibieron tratamiento quirúrgico ambulatorio. Se confeccionó modelo de recogida de datos para las variables: edad, sexo, afección tiroidea, tipo de intervención quirúrgica, método anestésico y complicaciones. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas. Resultados: El grupo de edades más frecuente fue entre los 30-39 años (32,57 %), predominó el sexo femenino (91,53 %). Las afecciones tiroideas más frecuentes fueron el bocio adenomatoso (23,13 %) y el carcinoma (20,85 %), la intervención quirúrgica más frecuente fue la tiroidectomía total (39,08 %); se aplicó analgesia quirúrgica acupuntural en 39 pacientes (12,71 %), 8 pacientes presentaron complicaciones posoperatorias (2,6 %). La estancia hospitalaria fue inferior a 24 horas en el 99,02 % de los pacientes. Conclusiones: La cirugía mayor ambulatoria se emplea en la solución de las afecciones quirúrgicas de la glándula tiroides, más frecuente en las afecciones benignas, en pacientes mayores de 19 años de edad, con predominio del sexo femenino, la intervención quirúrgica realizada con mayor frecuencia es la tiroidectomía total. Con mayor frecuencia se aplica anestesia general orotraqueal; se reserva la analgesia quirúrgica acupuntural para casos seleccionados.
ISSN:1561-3046