Enfermedad de Hansen con evolución tórpida. Presentación de un caso

Se presenta el caso de una paciente con manifestaciones cutáneas de lepra, cuyo cuadro clínico fue atípico y de evolución tórpida. Desde su inicio la paciente presentó lesiones cutáneas polimorfas acompañadas de trastornos de la sensibilidad; el diagnóstico inicial fue de lepra indeterminada. Se in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Graciela Caridad Cabrera Acea, Joan Bernárdez Ruíz, Maricela García de la Torre
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2012-12-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2362
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577219631775744
author Graciela Caridad Cabrera Acea
Joan Bernárdez Ruíz
Maricela García de la Torre
author_facet Graciela Caridad Cabrera Acea
Joan Bernárdez Ruíz
Maricela García de la Torre
author_sort Graciela Caridad Cabrera Acea
collection DOAJ
description Se presenta el caso de una paciente con manifestaciones cutáneas de lepra, cuyo cuadro clínico fue atípico y de evolución tórpida. Desde su inicio la paciente presentó lesiones cutáneas polimorfas acompañadas de trastornos de la sensibilidad; el diagnóstico inicial fue de lepra indeterminada. Se indicó tratamiento multibacilar. A los dos años de evolución, dada la exacerbación de las lesiones y empeoramiento de la sintomatología general se realizó nuevamente biopsia, cuyo resultado histológico fue: Hansen dimorfo; el resultado de la baciloscopia fue negativo. En el año 2001, un estudio de la conducción nerviosa mostró un daño axomielínico de fibras sensitivas del nervio crural derecho. En el año 2004 presentó ronchas en la piel, sin escozor, que al desaparecer dejaban manchas blanquecinas. Desde esa fecha hasta el año 2008 continuó sin que remitiera la enfermedad. Se realizó interconsulta multidisciplinaria en coordinación con el jefe del grupo nacional y fue valorada en reunión de especialistas en la Ciudad de La Habana, donde se impuso terapia con rifampicina, ofloxacina y minociclina, con la que permaneció durante un año, con una evolución satisfactoria.
format Article
id doaj-art-eed421b992ca4fbb9cbf2a6e53d343d0
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2012-12-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-eed421b992ca4fbb9cbf2a6e53d343d02025-01-30T21:28:46ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2012-12-01106535539939Enfermedad de Hansen con evolución tórpida. Presentación de un casoGraciela Caridad Cabrera Acea0Joan Bernárdez Ruíz1Maricela García de la Torre2Policlínico Universitario Área VII. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Policlínico Universitario Área VII. Cienfuegos.Se presenta el caso de una paciente con manifestaciones cutáneas de lepra, cuyo cuadro clínico fue atípico y de evolución tórpida. Desde su inicio la paciente presentó lesiones cutáneas polimorfas acompañadas de trastornos de la sensibilidad; el diagnóstico inicial fue de lepra indeterminada. Se indicó tratamiento multibacilar. A los dos años de evolución, dada la exacerbación de las lesiones y empeoramiento de la sintomatología general se realizó nuevamente biopsia, cuyo resultado histológico fue: Hansen dimorfo; el resultado de la baciloscopia fue negativo. En el año 2001, un estudio de la conducción nerviosa mostró un daño axomielínico de fibras sensitivas del nervio crural derecho. En el año 2004 presentó ronchas en la piel, sin escozor, que al desaparecer dejaban manchas blanquecinas. Desde esa fecha hasta el año 2008 continuó sin que remitiera la enfermedad. Se realizó interconsulta multidisciplinaria en coordinación con el jefe del grupo nacional y fue valorada en reunión de especialistas en la Ciudad de La Habana, donde se impuso terapia con rifampicina, ofloxacina y minociclina, con la que permaneció durante un año, con una evolución satisfactoria.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2362lepraterapéutica
spellingShingle Graciela Caridad Cabrera Acea
Joan Bernárdez Ruíz
Maricela García de la Torre
Enfermedad de Hansen con evolución tórpida. Presentación de un caso
Medisur
lepra
terapéutica
title Enfermedad de Hansen con evolución tórpida. Presentación de un caso
title_full Enfermedad de Hansen con evolución tórpida. Presentación de un caso
title_fullStr Enfermedad de Hansen con evolución tórpida. Presentación de un caso
title_full_unstemmed Enfermedad de Hansen con evolución tórpida. Presentación de un caso
title_short Enfermedad de Hansen con evolución tórpida. Presentación de un caso
title_sort enfermedad de hansen con evolucion torpida presentacion de un caso
topic lepra
terapéutica
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2362
work_keys_str_mv AT gracielacaridadcabreraacea enfermedaddehansenconevoluciontorpidapresentaciondeuncaso
AT joanbernardezruiz enfermedaddehansenconevoluciontorpidapresentaciondeuncaso
AT maricelagarciadelatorre enfermedaddehansenconevoluciontorpidapresentaciondeuncaso