La oralidad académica, un eje fundamental en la formación de educadores
La docencia, al ser un acto fundamentalmente dialógico, requiere de habilidades orales y estructuras discursivas de alta calidad, que permitan el desarrollo integral en la formación del estudiante y así lograr aprendizajes significativos y pertinentes frente a su entorno social. Por consiguiente, s...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial UNIMAR
2025-01-01
|
Series: | Revista Criterios |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/Criterios/article/view/4307 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La docencia, al ser un acto fundamentalmente dialógico, requiere de habilidades orales y estructuras discursivas de alta calidad, que permitan el desarrollo integral en la formación del estudiante y así lograr aprendizajes significativos y pertinentes frente a su entorno social. Por consiguiente, se llevó a cabo una investigación cuyo objetivo principal fue caracterizar la oralidad académica evidenciada entre docentes y estudiantes de las licenciaturas en Artes Visuales y Lengua Castellana y Literatura de la Universidad de Nariño, correspondiente al año 2022. Con ese propósito, en primer lugar, se identificaron las concepciones sobre la oralidad; en segundo lugar, se describieron las estrategias de enseñanza y, en tercer lugar, se develaron las expectativas de estudio. Lo anterior con el fin de proponer una orientación de mediación didáctica que incentive la potenciación de la oralidad académica. La investigación fue de tipo fenomenológico y descriptivo; se realizó fundamentalmente en el marco del paradigma cualitativo y el enfoque hermenéutico, complementándose con el paradigma cuantitativo y el enfoque empírico-analítico. Los datos se recopilaron a través de la revisión documental y la entrevista semiestructurada aplicada a docentes y estudiantes. Los resultados del análisis e interpretación de la información señalaron diferentes falencias con respecto a la importancia dada a la oralidad académica y a las estrategias que promueven el fortalecimiento de la oralidad en el aula. En conclusión, es necesario que los profesores reconozcan la importancia de la oralidad en el aprendizaje activo y significativo del estudiante; además, deben utilizar diferentes medios didácticos y procurar, a través del diálogo, plantear interrogantes a los estudiantes para responder a sus expectativas de formación.
|
---|---|
ISSN: | 0121-8670 2256-1161 |