El prosumidor en TikTok

Durante la campaña presidencial del 2021 en Ecuador, TikTok se convirtió en un escenario de disputa donde los usuarios cobraron protagonismo ya que no se limitaron a consumir la propaganda de los candidatos, sino que se apropiaron de la plataforma como productores de contenido político. El objetivo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tania Bolaños Toapanta, Lic., Ana Cumbajin Oña, Lic.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Los Hemisferios 2024-12-01
Series:Comhumanitas
Subjects:
Online Access:https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/451
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846100065282686976
author Tania Bolaños Toapanta, Lic.
Ana Cumbajin Oña, Lic.
author_facet Tania Bolaños Toapanta, Lic.
Ana Cumbajin Oña, Lic.
author_sort Tania Bolaños Toapanta, Lic.
collection DOAJ
description Durante la campaña presidencial del 2021 en Ecuador, TikTok se convirtió en un escenario de disputa donde los usuarios cobraron protagonismo ya que no se limitaron a consumir la propaganda de los candidatos, sino que se apropiaron de la plataforma como productores de contenido político. El objetivo de este artículo es analizar la actividad de los usuarios que utilizaron la etiqueta #AndrezNoMientasOtraVez en TikTok durante la segunda vuelta de la campaña presidencial de Guillermo Lasso. En esta investigación se aplica el método de análisis de contenido sobre los 20 videos con mayor número de visualizaciones, comentarios, me gusta y compartidos generados por los usuarios de TikTok para comprender el comportamiento electoral que se mantuvo durante la segunda vuelta en la plataforma digital. En la primera sección se presenta una revisión de la literatura sobre campañas políticas en redes sociales. La segunda explica el concepto de prosumidor como categoría analítica que permite comprender la funcionalidad de la plataforma de TikTok, ya que el sujeto consume, produce y distribuye contenidos. En la última sección se analizan e interpretan los videos elaborados por los usuarios de TikTok. Los resultados de esta investigación sugieren que los prosumidores en TikTok durante la campaña electoral de Lasso en 2021 presentan comportamientos disociados de la realidad, tendientes a reacciones defensivas y de ataque, y conductas tribalistas con un fuerte componente emocional.
format Article
id doaj-art-ee57a08eecb64eeeb5d90aa2b3fa3bfe
institution Kabale University
issn 1390-5619
1390-776X
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad de Los Hemisferios
record_format Article
series Comhumanitas
spelling doaj-art-ee57a08eecb64eeeb5d90aa2b3fa3bfe2024-12-30T22:37:16ZengUniversidad de Los HemisferiosComhumanitas1390-56191390-776X2024-12-0115210.31207/rch.v15i2.451El prosumidor en TikTokTania Bolaños Toapanta, Lic.0Ana Cumbajin Oña, Lic.1Filosófica, Fundación de Estudios Filosóficos, Políticos y CulturalesFilosófica, Fundación de Estudios Filosóficos, Políticos y Culturales Durante la campaña presidencial del 2021 en Ecuador, TikTok se convirtió en un escenario de disputa donde los usuarios cobraron protagonismo ya que no se limitaron a consumir la propaganda de los candidatos, sino que se apropiaron de la plataforma como productores de contenido político. El objetivo de este artículo es analizar la actividad de los usuarios que utilizaron la etiqueta #AndrezNoMientasOtraVez en TikTok durante la segunda vuelta de la campaña presidencial de Guillermo Lasso. En esta investigación se aplica el método de análisis de contenido sobre los 20 videos con mayor número de visualizaciones, comentarios, me gusta y compartidos generados por los usuarios de TikTok para comprender el comportamiento electoral que se mantuvo durante la segunda vuelta en la plataforma digital. En la primera sección se presenta una revisión de la literatura sobre campañas políticas en redes sociales. La segunda explica el concepto de prosumidor como categoría analítica que permite comprender la funcionalidad de la plataforma de TikTok, ya que el sujeto consume, produce y distribuye contenidos. En la última sección se analizan e interpretan los videos elaborados por los usuarios de TikTok. Los resultados de esta investigación sugieren que los prosumidores en TikTok durante la campaña electoral de Lasso en 2021 presentan comportamientos disociados de la realidad, tendientes a reacciones defensivas y de ataque, y conductas tribalistas con un fuerte componente emocional. https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/451ProsumidorTikTokCampaña digitalNeotribalismoPolarización
spellingShingle Tania Bolaños Toapanta, Lic.
Ana Cumbajin Oña, Lic.
El prosumidor en TikTok
Comhumanitas
Prosumidor
TikTok
Campaña digital
Neotribalismo
Polarización
title El prosumidor en TikTok
title_full El prosumidor en TikTok
title_fullStr El prosumidor en TikTok
title_full_unstemmed El prosumidor en TikTok
title_short El prosumidor en TikTok
title_sort el prosumidor en tiktok
topic Prosumidor
TikTok
Campaña digital
Neotribalismo
Polarización
url https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/451
work_keys_str_mv AT taniabolanostoapantalic elprosumidorentiktok
AT anacumbajinonalic elprosumidorentiktok