Actitudes de los psicólogos costarricenses hacia la aplicación de la psicología en la consulta odontológica

Estudio exploratorio-descriptivo sobre un grupo de profesionales costarricenses en psicología acerca de sus actitudes hacia la aplicación de los principios psicológicos en la práctica odontológica. La muestra fue de 377 psicólogos (activos en el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica)...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Amaíz Flores, Silvia Esquivel Castro, Miguel Flores, Andrea González Delgado
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica 2023-12-01
Series:Revista Costarricense de Psicología
Subjects:
Online Access:https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/267
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823858877982048256
author Alejandro Amaíz Flores
Silvia Esquivel Castro
Miguel Flores
Andrea González Delgado
author_facet Alejandro Amaíz Flores
Silvia Esquivel Castro
Miguel Flores
Andrea González Delgado
author_sort Alejandro Amaíz Flores
collection DOAJ
description Estudio exploratorio-descriptivo sobre un grupo de profesionales costarricenses en psicología acerca de sus actitudes hacia la aplicación de los principios psicológicos en la práctica odontológica. La muestra fue de 377 psicólogos (activos en el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica). A partir del cuestionario original diseñado por Gómez y Gómez (2007), el cual fue construido para estimar la necesidad de conformar programas universitarios que integren la psicología y la odontología, se aplicó una adaptación consistente en una encuesta de 10 preguntas autoadministradas de selección simple, la cual se efectuó en línea a través del sistema QuestionPro®. Se pudo evidenciar que existe una actitud positiva ante el enfoque interdisciplinario entre la Odontología y la Psicología; se demostró que un 74% de la muestra sostiene que los aspectos psicosociales son “Bastante  importantes” en el marco de la atención odontológica. A pesar de ello, la mayoría (57%) de las personas consultadas indicó que no ha tenido ocasión de aplicar sus conocimientos y experiencia en psicología al contexto odontológico. Asimismo, un 72% de los participantes considera “Bastante importante” que los profesionales en Odontología reciban capacitación básica en el área psicológica para la prevención o contención de ciertos síntomas que puedan incidir en la salud mental. Por otra parte, el 80% de quienes respondieron la encuesta indicaron que las iniciativas interdisciplinarias de colaboración científica (investigación) y aplicada (ejercicio profesional) son “Bastante importantes” para producir beneficios tangibles en la prestación de servicios integrales a los pacientes y el bienestar del personal sanitario.
format Article
id doaj-art-ee16f6d6ef654d81b4fcf7a38e0d8566
institution Kabale University
issn 0257-1439
1659-2913
language English
publishDate 2023-12-01
publisher Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
record_format Article
series Revista Costarricense de Psicología
spelling doaj-art-ee16f6d6ef654d81b4fcf7a38e0d85662025-02-11T09:53:27ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132023-12-0142210.22544/rcps.v42i02.05Actitudes de los psicólogos costarricenses hacia la aplicación de la psicología en la consulta odontológicaAlejandro Amaíz Flores0Silvia Esquivel Castro1Miguel Flores2Andrea González Delgado3Universidad Nacional, Heredia, Costa RicaUniversidad Latina de Costa Rica, Costa RicaUniversidad Nacional, Heredia, Costa RicaOdontóloga especialista independiente, Costa Rica Estudio exploratorio-descriptivo sobre un grupo de profesionales costarricenses en psicología acerca de sus actitudes hacia la aplicación de los principios psicológicos en la práctica odontológica. La muestra fue de 377 psicólogos (activos en el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica). A partir del cuestionario original diseñado por Gómez y Gómez (2007), el cual fue construido para estimar la necesidad de conformar programas universitarios que integren la psicología y la odontología, se aplicó una adaptación consistente en una encuesta de 10 preguntas autoadministradas de selección simple, la cual se efectuó en línea a través del sistema QuestionPro®. Se pudo evidenciar que existe una actitud positiva ante el enfoque interdisciplinario entre la Odontología y la Psicología; se demostró que un 74% de la muestra sostiene que los aspectos psicosociales son “Bastante  importantes” en el marco de la atención odontológica. A pesar de ello, la mayoría (57%) de las personas consultadas indicó que no ha tenido ocasión de aplicar sus conocimientos y experiencia en psicología al contexto odontológico. Asimismo, un 72% de los participantes considera “Bastante importante” que los profesionales en Odontología reciban capacitación básica en el área psicológica para la prevención o contención de ciertos síntomas que puedan incidir en la salud mental. Por otra parte, el 80% de quienes respondieron la encuesta indicaron que las iniciativas interdisciplinarias de colaboración científica (investigación) y aplicada (ejercicio profesional) son “Bastante importantes” para producir beneficios tangibles en la prestación de servicios integrales a los pacientes y el bienestar del personal sanitario. https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/267PsicologíaOdontologíaactitudesinterdisciplinariedadestudio exploratorio descriptivo
spellingShingle Alejandro Amaíz Flores
Silvia Esquivel Castro
Miguel Flores
Andrea González Delgado
Actitudes de los psicólogos costarricenses hacia la aplicación de la psicología en la consulta odontológica
Revista Costarricense de Psicología
Psicología
Odontología
actitudes
interdisciplinariedad
estudio exploratorio descriptivo
title Actitudes de los psicólogos costarricenses hacia la aplicación de la psicología en la consulta odontológica
title_full Actitudes de los psicólogos costarricenses hacia la aplicación de la psicología en la consulta odontológica
title_fullStr Actitudes de los psicólogos costarricenses hacia la aplicación de la psicología en la consulta odontológica
title_full_unstemmed Actitudes de los psicólogos costarricenses hacia la aplicación de la psicología en la consulta odontológica
title_short Actitudes de los psicólogos costarricenses hacia la aplicación de la psicología en la consulta odontológica
title_sort actitudes de los psicologos costarricenses hacia la aplicacion de la psicologia en la consulta odontologica
topic Psicología
Odontología
actitudes
interdisciplinariedad
estudio exploratorio descriptivo
url https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/267
work_keys_str_mv AT alejandroamaizflores actitudesdelospsicologoscostarricenseshacialaaplicaciondelapsicologiaenlaconsultaodontologica
AT silviaesquivelcastro actitudesdelospsicologoscostarricenseshacialaaplicaciondelapsicologiaenlaconsultaodontologica
AT miguelflores actitudesdelospsicologoscostarricenseshacialaaplicaciondelapsicologiaenlaconsultaodontologica
AT andreagonzalezdelgado actitudesdelospsicologoscostarricenseshacialaaplicaciondelapsicologiaenlaconsultaodontologica