Masculinidad y políticas públicas: la organización de una agenda en México

El propósito de esta comunicación es describir y analizar el proceso de construcción de una agenda de política pública que involucra a los hombres en la construcción de la igualdad con las mujeres e identificar la percepción de quienes participaron en el mismo. Se concibió el proceso como una organi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Ramírez Rodríguez, Norma Celina Gutiérrez de la Torre
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2024-01-01
Series:Nóesis
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85978940005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito de esta comunicación es describir y analizar el proceso de construcción de una agenda de política pública que involucra a los hombres en la construcción de la igualdad con las mujeres e identificar la percepción de quienes participaron en el mismo. Se concibió el proceso como una organización con dinámica propia. Se llevó a cabo una investigación con enfoque etnográfico que implicó la recuperación de información documental del proceso, entrevistas a participantes en la construcción de la agenda y un taller. Los resultados se muestran en una línea de tiempo evidenciándose la dinámica de preparación de insumos para las reuniones de trabajo; la identificación de perfiles de participantes y, se emitieron convocatorias para reuniones presenciales y virtuales. En las reuniones de trabajo se discutieron los insumos sobre contenidos de la agenda, la incidencia política, los requerimientos para continuar el proceso y la conformación de grupos de trabajo especializados. En el proceso intervinieron elementos como la incertidumbre, la ruptura de acuerdos y su recomposición, el (des)conocimiento de lo que es la política pública. A manera de conclusión se anotan las lecciones que se desprenden de este proceso.
ISSN:0188-9834
2395-8669