¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del estado? Análisis de la política pública LGBT en Bogotá
La “política pública para la garantía plena de los derechos de las personas LGBT” y sobre identidades de género y orientaciones sexuales en el Distrito Capital lleva casi 12 años en implementación. Después de su formalización, ha sido implementada durante las cuatro administraciones distritales que...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2024-01-01
|
Series: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88476101001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207615168184320 |
---|---|
author | Jhandra Melissa Díaz López Luis Carlos Ávila Carlos Mario Navarrete Duque |
author_facet | Jhandra Melissa Díaz López Luis Carlos Ávila Carlos Mario Navarrete Duque |
author_sort | Jhandra Melissa Díaz López |
collection | DOAJ |
description | La “política pública para la garantía plena de los derechos de las personas LGBT” y sobre identidades de género y orientaciones sexuales en el Distrito Capital lleva casi 12 años en implementación. Después de su formalización, ha sido implementada durante las cuatro administraciones distritales que han gobernado desde entonces. Durante este periodo, se ha materializado a través de programas que han tenido por objetivo general “garantizar el ejercicio pleno de derechos de las personas de los sectores LGBT como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad” (Consejo de Bogotá, 2009, p. 2); esto, por medio del desarrollo de cuatro procesos estratégicos: i) el fortalecimiento institucional en los niveles distritales y locales; ii) la corresponsabilidad en el ejercicio de derechos; iii) la comunicación y educación para el cambio cultural; y iv) la producción y aplicación de conocimientos y saberes (Acuerdo 371, 2009).Este documento analiza los factores que llevaron a su adopción en Bogotá, presenta algunos de sus principales logros y ofrece recomendaciones para su fortalecimiento.Para el análisis se recurre a la aplicación del enfoque de las corrientes múltiples como modelo teórico principal; este enfoque se concentra en entender las dinámicas y procesos políticos que, en distintos niveles y ocurriendo de manera independiente y paralela, han logrado confluir en un momento específico (ventana de oportunidad) para posicionar a la política como una alternativa institucional viable a partir de la acción de unos emprendedores de política (Zahariadis, 2010). Con el fin de hacer un balance sobre las acciones conjuntas y para tener en cuenta cómo los imaginarios culturales y colectivos sobre la comunidad han afectado su incidencia, el análisis se complementa con el marco de las coaliciones promotoras (Sabatier y Weible, 2010) y el marco de la construcción social y diseño de políticas (Ingram et al., 2010). |
format | Article |
id | doaj-art-ecbba18be6494a94812794712f3f5e15 |
institution | Kabale University |
issn | 1405-9436 2448-7724 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
spelling | doaj-art-ecbba18be6494a94812794712f3f5e152025-02-06T23:27:24ZspaUniversidad de GuadalajaraRevista de Estudios de Género: La Ventana1405-94362448-77242024-01-017591041https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7721¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del estado? Análisis de la política pública LGBT en BogotáJhandra Melissa Díaz LópezLuis Carlos ÁvilaCarlos Mario Navarrete DuqueLa “política pública para la garantía plena de los derechos de las personas LGBT” y sobre identidades de género y orientaciones sexuales en el Distrito Capital lleva casi 12 años en implementación. Después de su formalización, ha sido implementada durante las cuatro administraciones distritales que han gobernado desde entonces. Durante este periodo, se ha materializado a través de programas que han tenido por objetivo general “garantizar el ejercicio pleno de derechos de las personas de los sectores LGBT como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad” (Consejo de Bogotá, 2009, p. 2); esto, por medio del desarrollo de cuatro procesos estratégicos: i) el fortalecimiento institucional en los niveles distritales y locales; ii) la corresponsabilidad en el ejercicio de derechos; iii) la comunicación y educación para el cambio cultural; y iv) la producción y aplicación de conocimientos y saberes (Acuerdo 371, 2009).Este documento analiza los factores que llevaron a su adopción en Bogotá, presenta algunos de sus principales logros y ofrece recomendaciones para su fortalecimiento.Para el análisis se recurre a la aplicación del enfoque de las corrientes múltiples como modelo teórico principal; este enfoque se concentra en entender las dinámicas y procesos políticos que, en distintos niveles y ocurriendo de manera independiente y paralela, han logrado confluir en un momento específico (ventana de oportunidad) para posicionar a la política como una alternativa institucional viable a partir de la acción de unos emprendedores de política (Zahariadis, 2010). Con el fin de hacer un balance sobre las acciones conjuntas y para tener en cuenta cómo los imaginarios culturales y colectivos sobre la comunidad han afectado su incidencia, el análisis se complementa con el marco de las coaliciones promotoras (Sabatier y Weible, 2010) y el marco de la construcción social y diseño de políticas (Ingram et al., 2010).http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88476101001políticas públicaslgbtiqa+construcción socialidentidad de géneroorientación sexual |
spellingShingle | Jhandra Melissa Díaz López Luis Carlos Ávila Carlos Mario Navarrete Duque ¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del estado? Análisis de la política pública LGBT en Bogotá Revista de Estudios de Género: La Ventana políticas públicas lgbtiqa+ construcción social identidad de género orientación sexual |
title | ¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del estado? Análisis de la política pública LGBT en Bogotá |
title_full | ¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del estado? Análisis de la política pública LGBT en Bogotá |
title_fullStr | ¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del estado? Análisis de la política pública LGBT en Bogotá |
title_full_unstemmed | ¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del estado? Análisis de la política pública LGBT en Bogotá |
title_short | ¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del estado? Análisis de la política pública LGBT en Bogotá |
title_sort | promover la diversidad y la inclusion de la mano del estado analisis de la politica publica lgbt en bogota |
topic | políticas públicas lgbtiqa+ construcción social identidad de género orientación sexual |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88476101001 |
work_keys_str_mv | AT jhandramelissadiazlopez promoverladiversidadylainclusiondelamanodelestadoanalisisdelapoliticapublicalgbtenbogota AT luiscarlosavila promoverladiversidadylainclusiondelamanodelestadoanalisisdelapoliticapublicalgbtenbogota AT carlosmarionavarreteduque promoverladiversidadylainclusiondelamanodelestadoanalisisdelapoliticapublicalgbtenbogota |