Incorporación del enfoque de género en las sentencias de restitución de tierras proferidas en Santander - Colombia

Se analiza el grado de aplicación del enfoque de género en la argumentación de las sentencias de restitución de tierras en el departamento de Santander - Colombia durante el 2018, teniendo como referente teórico y metodológico el enfoque diferencial de género. Las fuentes se abordan a partir del aná...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Pabón-Mantilla, Paul Cáceres-Rojas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2021-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265470004005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207147334467584
author Patricia Pabón-Mantilla
Paul Cáceres-Rojas
author_facet Patricia Pabón-Mantilla
Paul Cáceres-Rojas
author_sort Patricia Pabón-Mantilla
collection DOAJ
description Se analiza el grado de aplicación del enfoque de género en la argumentación de las sentencias de restitución de tierras en el departamento de Santander - Colombia durante el 2018, teniendo como referente teórico y metodológico el enfoque diferencial de género. Las fuentes se abordan a partir del análisis de contenido. Se construyó un instrumento de recolección de información que permitió valorar de forma cualitativa el discurso de las decisiones judiciales de la muestra con base en los presupuestos teóricos. Como resultado se identificaron tres niveles en la incorporación del enfoque diferencial en las decisiones judiciales. Se formularon tres objetivos específicos. El primero analiza el marco teórico en materia de derechos económicos sociales y culturales para las mujeres, desde la perspectiva del enfoque diferencial de género. El segundo analiza la etapa judicial, con el fin de evaluar la forma en que se incorporó el enfoque diferencial de género. Y el tercero valora, en la etapa posterior al fallo, la efectividad de la política de restitución de tierras en los casos objeto de estudio. El resultado de investigación que aquí se presenta expone los hallazgos del cumplimiento del segundo objetivo. Se puede concluir que, a pesar de los avances logrados en algunos casos con la incorporación del enfoque de reconocimiento de derechos y medidas de reparación para las mujeres, es necesario seguir capacitando a los jueces en este enfoque, para promover decisiones con potencial para transformar las injusticias estructurales vinculadas al género, que viven las mujeres.
format Article
id doaj-art-ecb8e97ea3c147baa6a38dcd086a4545
institution Kabale University
issn 1900-3803
2539-0279
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Entramado
spelling doaj-art-ecb8e97ea3c147baa6a38dcd086a45452025-02-06T23:41:54ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792021-01-01172607310.18041/1900-3803/entramado2.7586Incorporación del enfoque de género en las sentencias de restitución de tierras proferidas en Santander - ColombiaPatricia Pabón-MantillaPaul Cáceres-RojasSe analiza el grado de aplicación del enfoque de género en la argumentación de las sentencias de restitución de tierras en el departamento de Santander - Colombia durante el 2018, teniendo como referente teórico y metodológico el enfoque diferencial de género. Las fuentes se abordan a partir del análisis de contenido. Se construyó un instrumento de recolección de información que permitió valorar de forma cualitativa el discurso de las decisiones judiciales de la muestra con base en los presupuestos teóricos. Como resultado se identificaron tres niveles en la incorporación del enfoque diferencial en las decisiones judiciales. Se formularon tres objetivos específicos. El primero analiza el marco teórico en materia de derechos económicos sociales y culturales para las mujeres, desde la perspectiva del enfoque diferencial de género. El segundo analiza la etapa judicial, con el fin de evaluar la forma en que se incorporó el enfoque diferencial de género. Y el tercero valora, en la etapa posterior al fallo, la efectividad de la política de restitución de tierras en los casos objeto de estudio. El resultado de investigación que aquí se presenta expone los hallazgos del cumplimiento del segundo objetivo. Se puede concluir que, a pesar de los avances logrados en algunos casos con la incorporación del enfoque de reconocimiento de derechos y medidas de reparación para las mujeres, es necesario seguir capacitando a los jueces en este enfoque, para promover decisiones con potencial para transformar las injusticias estructurales vinculadas al género, que viven las mujeres.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265470004005enfoque de géneroadministración de justiciarestitución de tierrasvíctimas del conflictoderechos económicosreconocimiento
spellingShingle Patricia Pabón-Mantilla
Paul Cáceres-Rojas
Incorporación del enfoque de género en las sentencias de restitución de tierras proferidas en Santander - Colombia
Entramado
enfoque de género
administración de justicia
restitución de tierras
víctimas del conflicto
derechos económicos
reconocimiento
title Incorporación del enfoque de género en las sentencias de restitución de tierras proferidas en Santander - Colombia
title_full Incorporación del enfoque de género en las sentencias de restitución de tierras proferidas en Santander - Colombia
title_fullStr Incorporación del enfoque de género en las sentencias de restitución de tierras proferidas en Santander - Colombia
title_full_unstemmed Incorporación del enfoque de género en las sentencias de restitución de tierras proferidas en Santander - Colombia
title_short Incorporación del enfoque de género en las sentencias de restitución de tierras proferidas en Santander - Colombia
title_sort incorporacion del enfoque de genero en las sentencias de restitucion de tierras proferidas en santander colombia
topic enfoque de género
administración de justicia
restitución de tierras
víctimas del conflicto
derechos económicos
reconocimiento
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265470004005
work_keys_str_mv AT patriciapabonmantilla incorporaciondelenfoquedegeneroenlassentenciasderestituciondetierrasproferidasensantandercolombia
AT paulcaceresrojas incorporaciondelenfoquedegeneroenlassentenciasderestituciondetierrasproferidasensantandercolombia