¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca
El propósito de este artículo es realizar una reflexión acerca de la forma en la cual las motivaciones políticas que trazan los límites y condiciones de la planificación lingüística hoy, se establecen en relación con las políticas de reconocimiento y administración de la diversidad cultural y lingüí...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2012-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39626900010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085107715866624 |
---|---|
author | Geny Gonzales Castaño |
author_facet | Geny Gonzales Castaño |
author_sort | Geny Gonzales Castaño |
collection | DOAJ |
description | El propósito de este artículo es realizar una reflexión acerca de la forma en la cual las motivaciones políticas que trazan los límites y condiciones de la planificación lingüística hoy, se establecen en relación con las políticas de reconocimiento y administración de la diversidad cultural y lingüística por parte del estado colombiano. Para este fin me centraré en el caso del proceso de fortalecimiento de lengua nam trik o namuy wam, hablada en el departamento del Cauca. |
format | Article |
id | doaj-art-ec77e286d5ca4a85942ee9e0c7776aa1 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-ec77e286d5ca4a85942ee9e0c7776aa12025-02-06T16:18:37ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422012-01-0117195218¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del CaucaGeny Gonzales CastañoEl propósito de este artículo es realizar una reflexión acerca de la forma en la cual las motivaciones políticas que trazan los límites y condiciones de la planificación lingüística hoy, se establecen en relación con las políticas de reconocimiento y administración de la diversidad cultural y lingüística por parte del estado colombiano. Para este fin me centraré en el caso del proceso de fortalecimiento de lengua nam trik o namuy wam, hablada en el departamento del Cauca.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39626900010políticas lingüísticasrevitalización lingüísticalengua nam triklenguas indígenasdiversidad lingüística |
spellingShingle | Geny Gonzales Castaño ¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca Tabula Rasa: Revista de Humanidades políticas lingüísticas revitalización lingüística lengua nam trik lenguas indígenas diversidad lingüística |
title | ¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca |
title_full | ¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca |
title_fullStr | ¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca |
title_full_unstemmed | ¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca |
title_short | ¿Quién necesita una lengua? Política y planificación lingüística en el departamento del Cauca |
title_sort | quien necesita una lengua politica y planificacion linguistica en el departamento del cauca |
topic | políticas lingüísticas revitalización lingüística lengua nam trik lenguas indígenas diversidad lingüística |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39626900010 |
work_keys_str_mv | AT genygonzalescastano quiennecesitaunalenguapoliticayplanificacionlinguisticaeneldepartamentodelcauca |