Sincronización de estro en cuyes (Cavia porcellus) mediante dos dosis de PGF2α y su efecto sobre parámetros reproductivos

La biotecnología de la reproducción cada vez es más utilizada en la producción animal. El cuy (Cavia porcellus) originario de los Andes, ha incrementado su importancia como especie de interés zootécnico a nivel global debido a la alta calidad de su carne. Dentro de su producción, el manejo de la re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cornelio Rosales–Jaramillo, Guillermo Guevara, Pedro Nieto, José Atilio Aranguren–Méndez, Diana Farfán–Patiño, Maribel Bermeo–Bacuilima, Anabel Guamán-Guallpa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2025-01-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/43332
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832590503168704512
author Cornelio Rosales–Jaramillo
Guillermo Guevara
Pedro Nieto
José Atilio Aranguren–Méndez
Diana Farfán–Patiño
Maribel Bermeo–Bacuilima
Anabel Guamán-Guallpa
author_facet Cornelio Rosales–Jaramillo
Guillermo Guevara
Pedro Nieto
José Atilio Aranguren–Méndez
Diana Farfán–Patiño
Maribel Bermeo–Bacuilima
Anabel Guamán-Guallpa
author_sort Cornelio Rosales–Jaramillo
collection DOAJ
description La biotecnología de la reproducción cada vez es más utilizada en la producción animal. El cuy (Cavia porcellus) originario de los Andes, ha incrementado su importancia como especie de interés zootécnico a nivel global debido a la alta calidad de su carne. Dentro de su producción, el manejo de la reproducción busca la optimización reproductiva basada en la sincronización del estro. La investigación planteó, generar un protocolo de sincronización y agrupamiento de estros en cuyes mediante el uso de dos dosis de PGF2α y evaluar el efecto sobre el porcentaje de parición (PP) y número de crías al parto (NCP). La investigación se realizó en la región sur del trópico andino del Ecuador. Se estructuraron cuatro tratamientos con ocho animales (449 g peso vivo y 3 meses de edad) distribuidos al azar, siendo: T0 sin PGF2α; T1, T2 y T3 con inyección de 0,04 mg de prostaglandina F2α intramuscular al día 0 y una segunda dosis igual al día 7, 9 y 11 en ese orden. La variable respuesta porcentaje de sincronización de estro (PSC) se determinó por la ausencia de membrana vaginal, para posterior empadre controlado por 3 días; PP y el NCP fue registrado post parto. Para los análisis estadísticos se aplicó las pruebas de ji–cuadrado y la prueba H de Kruskal–Wallis. Se encontró en T3 un 100 % de sincronización a las 48 horas y se obtuvo un PP de 87,5 % y un NCP de 2,6 (P<0,05), no se encontró efecto en T1 y T2. El uso de doble dosis de PGF2α (0,04 mg intramuscular) con intervalo de 11 días sincroniza y concentra los estros con un PP y NCP eficientes.
format Article
id doaj-art-ec1d9df5075a4423902e97a8145bf39e
institution Kabale University
issn 0798-2259
2521-9715
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Científica
spelling doaj-art-ec1d9df5075a4423902e97a8145bf39e2025-01-23T15:36:46ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152025-01-0135110.52973/rcfcv-e35523Sincronización de estro en cuyes (Cavia porcellus) mediante dos dosis de PGF2α y su efecto sobre parámetros reproductivosCornelio Rosales–Jaramillo0Guillermo Guevara1Pedro Nieto2José Atilio Aranguren–Méndez3Diana Farfán–Patiño4Maribel Bermeo–Bacuilima5Anabel Guamán-Guallpa6Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Grupo de Investigación en Cobayos. Cuenca, EcuadorUniversidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Grupo de Investigación en Cobayos. Cuenca, EcuadorUniversidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Grupo de Investigación en Cobayos. Cuenca, EcuadorUniversidad del Zulia, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracaibo, VenezuelaUniversidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Grupo de Investigación en Cobayos. Cuenca, EcuadorUniversidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cuenca, EcuadorUniversidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cuenca, Ecuador La biotecnología de la reproducción cada vez es más utilizada en la producción animal. El cuy (Cavia porcellus) originario de los Andes, ha incrementado su importancia como especie de interés zootécnico a nivel global debido a la alta calidad de su carne. Dentro de su producción, el manejo de la reproducción busca la optimización reproductiva basada en la sincronización del estro. La investigación planteó, generar un protocolo de sincronización y agrupamiento de estros en cuyes mediante el uso de dos dosis de PGF2α y evaluar el efecto sobre el porcentaje de parición (PP) y número de crías al parto (NCP). La investigación se realizó en la región sur del trópico andino del Ecuador. Se estructuraron cuatro tratamientos con ocho animales (449 g peso vivo y 3 meses de edad) distribuidos al azar, siendo: T0 sin PGF2α; T1, T2 y T3 con inyección de 0,04 mg de prostaglandina F2α intramuscular al día 0 y una segunda dosis igual al día 7, 9 y 11 en ese orden. La variable respuesta porcentaje de sincronización de estro (PSC) se determinó por la ausencia de membrana vaginal, para posterior empadre controlado por 3 días; PP y el NCP fue registrado post parto. Para los análisis estadísticos se aplicó las pruebas de ji–cuadrado y la prueba H de Kruskal–Wallis. Se encontró en T3 un 100 % de sincronización a las 48 horas y se obtuvo un PP de 87,5 % y un NCP de 2,6 (P<0,05), no se encontró efecto en T1 y T2. El uso de doble dosis de PGF2α (0,04 mg intramuscular) con intervalo de 11 días sincroniza y concentra los estros con un PP y NCP eficientes. https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/43332Camadacobayohormonasporcentaje de pariciónreproducción asistida
spellingShingle Cornelio Rosales–Jaramillo
Guillermo Guevara
Pedro Nieto
José Atilio Aranguren–Méndez
Diana Farfán–Patiño
Maribel Bermeo–Bacuilima
Anabel Guamán-Guallpa
Sincronización de estro en cuyes (Cavia porcellus) mediante dos dosis de PGF2α y su efecto sobre parámetros reproductivos
Revista Científica
Camada
cobayo
hormonas
porcentaje de parición
reproducción asistida
title Sincronización de estro en cuyes (Cavia porcellus) mediante dos dosis de PGF2α y su efecto sobre parámetros reproductivos
title_full Sincronización de estro en cuyes (Cavia porcellus) mediante dos dosis de PGF2α y su efecto sobre parámetros reproductivos
title_fullStr Sincronización de estro en cuyes (Cavia porcellus) mediante dos dosis de PGF2α y su efecto sobre parámetros reproductivos
title_full_unstemmed Sincronización de estro en cuyes (Cavia porcellus) mediante dos dosis de PGF2α y su efecto sobre parámetros reproductivos
title_short Sincronización de estro en cuyes (Cavia porcellus) mediante dos dosis de PGF2α y su efecto sobre parámetros reproductivos
title_sort sincronizacion de estro en cuyes cavia porcellus mediante dos dosis de pgf2α y su efecto sobre parametros reproductivos
topic Camada
cobayo
hormonas
porcentaje de parición
reproducción asistida
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/43332
work_keys_str_mv AT corneliorosalesjaramillo sincronizaciondeestroencuyescaviaporcellusmediantedosdosisdepgf2aysuefectosobreparametrosreproductivos
AT guillermoguevara sincronizaciondeestroencuyescaviaporcellusmediantedosdosisdepgf2aysuefectosobreparametrosreproductivos
AT pedronieto sincronizaciondeestroencuyescaviaporcellusmediantedosdosisdepgf2aysuefectosobreparametrosreproductivos
AT joseatilioarangurenmendez sincronizaciondeestroencuyescaviaporcellusmediantedosdosisdepgf2aysuefectosobreparametrosreproductivos
AT dianafarfanpatino sincronizaciondeestroencuyescaviaporcellusmediantedosdosisdepgf2aysuefectosobreparametrosreproductivos
AT maribelbermeobacuilima sincronizaciondeestroencuyescaviaporcellusmediantedosdosisdepgf2aysuefectosobreparametrosreproductivos
AT anabelguamanguallpa sincronizaciondeestroencuyescaviaporcellusmediantedosdosisdepgf2aysuefectosobreparametrosreproductivos