Medición de conocimientos con reactivos en Ch’ol y Español en niños de educación básica con modelo pedagógico intercultural bilingüe

Se ha supuesto que el uso preferente del idioma Español como lengua mediadora en la educación, sobre la lengua materna indígena, repercute negativamente en el aprendizaje. En este estudio hacemos una exploración del problema de aprendizaje que se genera en los niños por el uso de un idioma disti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Bastiani Gómez, Lorena Ruiz-Montoya, Erín Estrada Lugo, Tania Cruz Salazar, José Antonio Aparicio Quintanilla, Flor Marina Bermúdez Urbina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2013-04-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/337
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550300346843136
author José Bastiani Gómez
Lorena Ruiz-Montoya
Erín Estrada Lugo
Tania Cruz Salazar
José Antonio Aparicio Quintanilla
Flor Marina Bermúdez Urbina
author_facet José Bastiani Gómez
Lorena Ruiz-Montoya
Erín Estrada Lugo
Tania Cruz Salazar
José Antonio Aparicio Quintanilla
Flor Marina Bermúdez Urbina
author_sort José Bastiani Gómez
collection DOAJ
description Se ha supuesto que el uso preferente del idioma Español como lengua mediadora en la educación, sobre la lengua materna indígena, repercute negativamente en el aprendizaje. En este estudio hacemos una exploración del problema de aprendizaje que se genera en los niños por el uso de un idioma distinto al materno durante la enseñanza. Se realizó una prueba en Español y Ch’ol, con diez reactivos que versaron en identidad lingüística y cultural, lógica-matemáticas, español, historia, geografía y geometría. Se propusieron tres opciones de respuesta y sólo una de ellas era la correcta. La prueba fue aplicada a 53 niños de quinto grado e igual número de sexto grado de primaria de escuelas de Educación Indígena de la región Ch’ol. Entre 50 y 70% de ambos grados obtuvieron 6 y 7 respuestas correctas en los idiomas. Los resultados sugieren que hay una deficiencia en el nivel de conocimientos, y la conclusión obtenida es que el idioma no aparece como una limitación mayor del aprendizaje, sin embargo tampoco se descarta que el uso de la lengua materna como medio de comunicación pedagógica, durante los procesos de enseñanza, facilite un aprendizaje significativo.
format Article
id doaj-art-ea808edea0dc46f581181ad4c8f5d9bf
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2013-04-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-ea808edea0dc46f581181ad4c8f5d9bf2025-01-10T06:32:32ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412013-04-01151327Medición de conocimientos con reactivos en Ch’ol y Español en niños de educación básica con modelo pedagógico intercultural bilingüeJosé Bastiani Gómez0Lorena Ruiz-Montoya1Erín Estrada Lugo2Tania Cruz Salazar3José Antonio Aparicio Quintanilla4Flor Marina Bermúdez Urbina5Universidad Intercultural de ChiapasEl Colegio de la Frontera Sur, Unidad San CristóbalEl Colegio de la Frontera Sur, Unidad San CristóbalUniversidad Intercultural de ChiapasUniversidad Intercultural de ChiapasUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA)Se ha supuesto que el uso preferente del idioma Español como lengua mediadora en la educación, sobre la lengua materna indígena, repercute negativamente en el aprendizaje. En este estudio hacemos una exploración del problema de aprendizaje que se genera en los niños por el uso de un idioma distinto al materno durante la enseñanza. Se realizó una prueba en Español y Ch’ol, con diez reactivos que versaron en identidad lingüística y cultural, lógica-matemáticas, español, historia, geografía y geometría. Se propusieron tres opciones de respuesta y sólo una de ellas era la correcta. La prueba fue aplicada a 53 niños de quinto grado e igual número de sexto grado de primaria de escuelas de Educación Indígena de la región Ch’ol. Entre 50 y 70% de ambos grados obtuvieron 6 y 7 respuestas correctas en los idiomas. Los resultados sugieren que hay una deficiencia en el nivel de conocimientos, y la conclusión obtenida es que el idioma no aparece como una limitación mayor del aprendizaje, sin embargo tampoco se descarta que el uso de la lengua materna como medio de comunicación pedagógica, durante los procesos de enseñanza, facilite un aprendizaje significativo. https://redie.uabc.mx/redie/article/view/337Medición de conocimientosbilingüismocomprensión cognitivadesempeño escolareducación intercultural.
spellingShingle José Bastiani Gómez
Lorena Ruiz-Montoya
Erín Estrada Lugo
Tania Cruz Salazar
José Antonio Aparicio Quintanilla
Flor Marina Bermúdez Urbina
Medición de conocimientos con reactivos en Ch’ol y Español en niños de educación básica con modelo pedagógico intercultural bilingüe
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Medición de conocimientos
bilingüismo
comprensión cognitiva
desempeño escolar
educación intercultural.
title Medición de conocimientos con reactivos en Ch’ol y Español en niños de educación básica con modelo pedagógico intercultural bilingüe
title_full Medición de conocimientos con reactivos en Ch’ol y Español en niños de educación básica con modelo pedagógico intercultural bilingüe
title_fullStr Medición de conocimientos con reactivos en Ch’ol y Español en niños de educación básica con modelo pedagógico intercultural bilingüe
title_full_unstemmed Medición de conocimientos con reactivos en Ch’ol y Español en niños de educación básica con modelo pedagógico intercultural bilingüe
title_short Medición de conocimientos con reactivos en Ch’ol y Español en niños de educación básica con modelo pedagógico intercultural bilingüe
title_sort medicion de conocimientos con reactivos en ch ol y espanol en ninos de educacion basica con modelo pedagogico intercultural bilingue
topic Medición de conocimientos
bilingüismo
comprensión cognitiva
desempeño escolar
educación intercultural.
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/337
work_keys_str_mv AT josebastianigomez mediciondeconocimientosconreactivosencholyespanolenninosdeeducacionbasicaconmodelopedagogicointerculturalbilingue
AT lorenaruizmontoya mediciondeconocimientosconreactivosencholyespanolenninosdeeducacionbasicaconmodelopedagogicointerculturalbilingue
AT erinestradalugo mediciondeconocimientosconreactivosencholyespanolenninosdeeducacionbasicaconmodelopedagogicointerculturalbilingue
AT taniacruzsalazar mediciondeconocimientosconreactivosencholyespanolenninosdeeducacionbasicaconmodelopedagogicointerculturalbilingue
AT joseantonioaparicioquintanilla mediciondeconocimientosconreactivosencholyespanolenninosdeeducacionbasicaconmodelopedagogicointerculturalbilingue
AT flormarinabermudezurbina mediciondeconocimientosconreactivosencholyespanolenninosdeeducacionbasicaconmodelopedagogicointerculturalbilingue