Un final/el final: Cuaderno de Pripyat de Carlos Ríos

En el marco de una investigación más amplia en torno a los imaginarios para después del final en la literatura argentina actual, el presente trabajo se propone abordar los modos en que Cuaderno de Pripyat (2012) de Carlos Ríos narra el después de un hecho histórico identificable, la catástrofe de C...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mariana Catalin
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2018-05-01
Series:Anclajes
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1446
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859726570487808
author Mariana Catalin
author_facet Mariana Catalin
author_sort Mariana Catalin
collection DOAJ
description En el marco de una investigación más amplia en torno a los imaginarios para después del final en la literatura argentina actual, el presente trabajo se propone abordar los modos en que Cuaderno de Pripyat (2012) de Carlos Ríos narra el después de un hecho histórico identificable, la catástrofe de Chernóbil, tensionándolo entre la crisis específica y la posibilidad de generar un escenario posapocalíptico que ponga en juego un corte radical e inconmensurable. En una primera instancia, se analiza la forma en que esta multiplicación de temporalidades afecta la presentación de los testimonios que el relato dice recolectar. Luego, el trabajo se centra en el collage como posible clave explicativa de la composición del relato a partir de la tensión entre la lógica del resto y la de la sobresaturación referencial.
format Article
id doaj-art-e88580d25d6144b689362f67c5ad44cd
institution Kabale University
issn 0329-3807
1851-4669
language Spanish
publishDate 2018-05-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Anclajes
spelling doaj-art-e88580d25d6144b689362f67c5ad44cd2025-02-10T21:19:57ZspaUniversidad Nacional de La PampaAnclajes0329-38071851-46692018-05-01222Un final/el final: Cuaderno de Pripyat de Carlos RíosMariana Catalin0Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, Universidad Nacional de Rosario Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET En el marco de una investigación más amplia en torno a los imaginarios para después del final en la literatura argentina actual, el presente trabajo se propone abordar los modos en que Cuaderno de Pripyat (2012) de Carlos Ríos narra el después de un hecho histórico identificable, la catástrofe de Chernóbil, tensionándolo entre la crisis específica y la posibilidad de generar un escenario posapocalíptico que ponga en juego un corte radical e inconmensurable. En una primera instancia, se analiza la forma en que esta multiplicación de temporalidades afecta la presentación de los testimonios que el relato dice recolectar. Luego, el trabajo se centra en el collage como posible clave explicativa de la composición del relato a partir de la tensión entre la lógica del resto y la de la sobresaturación referencial. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1446Carlos RíosLiteratura argentinaCrítica literariasiglo XXI
spellingShingle Mariana Catalin
Un final/el final: Cuaderno de Pripyat de Carlos Ríos
Anclajes
Carlos Ríos
Literatura argentina
Crítica literaria
siglo XXI
title Un final/el final: Cuaderno de Pripyat de Carlos Ríos
title_full Un final/el final: Cuaderno de Pripyat de Carlos Ríos
title_fullStr Un final/el final: Cuaderno de Pripyat de Carlos Ríos
title_full_unstemmed Un final/el final: Cuaderno de Pripyat de Carlos Ríos
title_short Un final/el final: Cuaderno de Pripyat de Carlos Ríos
title_sort un final el final cuaderno de pripyat de carlos rios
topic Carlos Ríos
Literatura argentina
Crítica literaria
siglo XXI
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1446
work_keys_str_mv AT marianacatalin unfinalelfinalcuadernodepripyatdecarlosrios