RENDIMIENTOS PRIVADOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO EN 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselección
En esta investigación se estima los rendimientos marginales de la educación supe-rior (ES) en México y se evalúa su efecto en los salarios de los individuos que con-cluyeron una carrera profesional o un posgrado. La estimación de los rendimientos se realiza mediante el procedimiento sugerido por Hec...
Saved in:
Main Authors: | Marco Antonio Austria Carlos, Francisco Venegas-Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2011-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340967006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Rendimientos de la educación superior en el mercado laboral. El caso de Perú
by: Gustavo Yamada
Published: (2009-01-01) -
Autorregulación y rendimiento académico en la transición secundaria-universidad
by: María Antonieta Elvira-Valdés, et al.
Published: (2012-01-01) -
Una explicación del rendimiento estudiantil universitario mediante modelos de regresión logística
by: Jorge Valera, et al.
Published: (2009-01-01) -
Autoeficacia, ansiedad y rendimiento
académico en adolescentes
by: Francoise Contreras, et al.
Published: (2005-01-01) -
Sesgos en los modelos de sincronización tradicionales
by: Luis Ferruz, et al.
Published: (2010-01-01)