RENDIMIENTOS PRIVADOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO EN 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselección
En esta investigación se estima los rendimientos marginales de la educación supe-rior (ES) en México y se evalúa su efecto en los salarios de los individuos que con-cluyeron una carrera profesional o un posgrado. La estimación de los rendimientos se realiza mediante el procedimiento sugerido por Hec...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2011-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340967006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085332646952960 |
---|---|
author | Marco Antonio Austria Carlos Francisco Venegas-Martínez |
author_facet | Marco Antonio Austria Carlos Francisco Venegas-Martínez |
author_sort | Marco Antonio Austria Carlos |
collection | DOAJ |
description | En esta investigación se estima los rendimientos marginales de la educación supe-rior (ES) en México y se evalúa su efecto en los salarios de los individuos que con-cluyeron una carrera profesional o un posgrado. La estimación de los rendimientos se realiza mediante el procedimiento sugerido por Heckman et al (2000 y 2001). La información utilizada para la estimación emplea una muestra de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2006 que incluye sólo in-dividuos que aún viven con sus padres. El procedimiento de estimación propuesto corrige los problemas asociados con la heterogeneidad y la autoselección de los individuos. El principal resultado de esta investigación, apoyado por la evidencia empírica, es que los rendimientos marginales de la ES y el efecto en los ingresos son ambos positivos. |
format | Article |
id | doaj-art-e80d248d7c7e40d58709677877273fe6 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-e80d248d7c7e40d58709677877273fe62025-02-06T16:17:07ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2011-01-0178310441468RENDIMIENTOS PRIVADOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO EN 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselecciónMarco Antonio Austria CarlosFrancisco Venegas-MartínezEn esta investigación se estima los rendimientos marginales de la educación supe-rior (ES) en México y se evalúa su efecto en los salarios de los individuos que con-cluyeron una carrera profesional o un posgrado. La estimación de los rendimientos se realiza mediante el procedimiento sugerido por Heckman et al (2000 y 2001). La información utilizada para la estimación emplea una muestra de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2006 que incluye sólo in-dividuos que aún viven con sus padres. El procedimiento de estimación propuesto corrige los problemas asociados con la heterogeneidad y la autoselección de los individuos. El principal resultado de esta investigación, apoyado por la evidencia empírica, es que los rendimientos marginales de la ES y el efecto en los ingresos son ambos positivos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340967006rendimientos de la educación superiorautoselección |
spellingShingle | Marco Antonio Austria Carlos Francisco Venegas-Martínez RENDIMIENTOS PRIVADOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO EN 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselección El Trimestre Económico rendimientos de la educación superior autoselección |
title | RENDIMIENTOS PRIVADOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO EN 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselección |
title_full | RENDIMIENTOS PRIVADOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO EN 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselección |
title_fullStr | RENDIMIENTOS PRIVADOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO EN 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselección |
title_full_unstemmed | RENDIMIENTOS PRIVADOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO EN 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselección |
title_short | RENDIMIENTOS PRIVADOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO EN 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselección |
title_sort | rendimientos privados de la educacion superior en mexico en 2006 un modelo de correccion del sesgo por autoseleccion |
topic | rendimientos de la educación superior autoselección |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340967006 |
work_keys_str_mv | AT marcoantonioaustriacarlos rendimientosprivadosdelaeducacionsuperiorenmexicoen2006unmodelodecorrecciondelsesgoporautoseleccion AT franciscovenegasmartinez rendimientosprivadosdelaeducacionsuperiorenmexicoen2006unmodelodecorrecciondelsesgoporautoseleccion |