Relaciones entre contexto de procedencia y logro académico al terminar la primaria

Este estudio fue realizado con la finalidad de explicar el efecto del contexto de procedencia sobre tres indicadores del logro académico: 76 estudiantes de escuelas privadas, 103 estudiantes de escuelas públicas de zona urbana, y 123 estudiantes de escuelas indígenas y pública rural. El logro fue me...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aldo Bazán-Ramírez, Eduardo Hernández-Padilla, César A. Hernández-Rodríguez, Eneida Ochoa-Avila
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2020-03-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/2335
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este estudio fue realizado con la finalidad de explicar el efecto del contexto de procedencia sobre tres indicadores del logro académico: 76 estudiantes de escuelas privadas, 103 estudiantes de escuelas públicas de zona urbana, y 123 estudiantes de escuelas indígenas y pública rural. El logro fue medido con tres indicadores: Desempeño en una evaluación ad hoc en comprensión lectora, producción de textos y matemáticas, Puntajes en la prueba ENLACE y Promedio de calificación del profesor de aula al concluir el año escolar. Los resultados indican que: 1. Existen diferencias significativas de acuerdo al contexto de procedencia, en los desempeños de los estudiantes en los tres indicadores de logro, 2. Las diferencias de acuerdo al contexto de procedencia varían en función de las dificultades y características de cada tipo de aprendizaje esperado, y 3. El contexto de procedencia explica el efecto del desempeño en comprensión lectora, producción de textos y matemáticas, sobre el logro en la prueba ENLACE
ISSN:1607-4041