Cinética de crecimiento in vitro de cepas argentinas de Phytophthora sojae
La podredumbre de la raíz y del tallo de la soja causada por Phytophthora sojae Kaufmann & Gerdemann es actualmente una de las principales enfermedades de este cultivo en Argentina. Con el objetivo de comparar algunas características fisiológicas de poblaciones locales se estudió la cinética de...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2003-01-01
|
Series: | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432104 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207930704625664 |
---|---|
author | M. E. Gally S.E. López D. A. Dokmetzian A. M. Ramos D. E. Barreto |
author_facet | M. E. Gally S.E. López D. A. Dokmetzian A. M. Ramos D. E. Barreto |
author_sort | M. E. Gally |
collection | DOAJ |
description | La podredumbre de la raíz y del tallo de la soja causada por Phytophthora
sojae Kaufmann & Gerdemann es actualmente una de las principales enfermedades de este cultivo en Argentina. Con el objetivo de comparar algunas características fisiológicas de poblaciones locales se estudió la cinética de crecimiento in
vitro de aislamientos de P. sojae de distintas localidades de la Región Pampeana, en condiciones estáticas y en agitación en medio líquido. La evolución del peso seco del micelio indicó variaciones en el comportamiento de las cepas estudiadas, tanto en biomasa total como en la duración de las fases de crecimiento, que no estuvieron relacionadas con su origen geográfico. Las condiciones estáticas y de agitación no determinaron diferencias en la biomasa total alcanzada, sin embargo el período para alcanzar el máximo valor fue más prolongado en los cultivos estáticos. Se determinó que el momento óptimo para la cosecha del micelio es
entre los 6 y 7 días de la siembra en medio líquido estático, y entre los 4 y 5 días en agitación |
format | Article |
id | doaj-art-e5c9fe31d94442c79a7ae5207e86ebb2 |
institution | Kabale University |
issn | 0325-8718 1669-2314 |
language | English |
publishDate | 2003-01-01 |
publisher | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
record_format | Article |
series | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
spelling | doaj-art-e5c9fe31d94442c79a7ae5207e86ebb22025-02-06T23:16:29ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142003-01-013213947Cinética de crecimiento in vitro de cepas argentinas de Phytophthora sojaeM. E. GallyS.E. LópezD. A. DokmetzianA. M. RamosD. E. BarretoLa podredumbre de la raíz y del tallo de la soja causada por Phytophthora sojae Kaufmann & Gerdemann es actualmente una de las principales enfermedades de este cultivo en Argentina. Con el objetivo de comparar algunas características fisiológicas de poblaciones locales se estudió la cinética de crecimiento in vitro de aislamientos de P. sojae de distintas localidades de la Región Pampeana, en condiciones estáticas y en agitación en medio líquido. La evolución del peso seco del micelio indicó variaciones en el comportamiento de las cepas estudiadas, tanto en biomasa total como en la duración de las fases de crecimiento, que no estuvieron relacionadas con su origen geográfico. Las condiciones estáticas y de agitación no determinaron diferencias en la biomasa total alcanzada, sin embargo el período para alcanzar el máximo valor fue más prolongado en los cultivos estáticos. Se determinó que el momento óptimo para la cosecha del micelio es entre los 6 y 7 días de la siembra en medio líquido estático, y entre los 4 y 5 días en agitaciónhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432104glycine maxpodredumbre de raízbiomasa fúngicaoomycete |
spellingShingle | M. E. Gally S.E. López D. A. Dokmetzian A. M. Ramos D. E. Barreto Cinética de crecimiento in vitro de cepas argentinas de Phytophthora sojae RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias glycine max podredumbre de raíz biomasa fúngica oomycete |
title | Cinética de crecimiento in vitro de cepas argentinas de Phytophthora sojae |
title_full | Cinética de crecimiento in vitro de cepas argentinas de Phytophthora sojae |
title_fullStr | Cinética de crecimiento in vitro de cepas argentinas de Phytophthora sojae |
title_full_unstemmed | Cinética de crecimiento in vitro de cepas argentinas de Phytophthora sojae |
title_short | Cinética de crecimiento in vitro de cepas argentinas de Phytophthora sojae |
title_sort | cinetica de crecimiento in vitro de cepas argentinas de phytophthora sojae |
topic | glycine max podredumbre de raíz biomasa fúngica oomycete |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432104 |
work_keys_str_mv | AT megally cineticadecrecimientoinvitrodecepasargentinasdephytophthorasojae AT selopez cineticadecrecimientoinvitrodecepasargentinasdephytophthorasojae AT dadokmetzian cineticadecrecimientoinvitrodecepasargentinasdephytophthorasojae AT amramos cineticadecrecimientoinvitrodecepasargentinasdephytophthorasojae AT debarreto cineticadecrecimientoinvitrodecepasargentinasdephytophthorasojae |