Caracterización de pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva en cuidados intensivos
Introducción: La ventilación mecánica invasiva en pacientes geriátricos ingresados en las unidades de cuidados intensivos, es frecuente y tiene una letalidad elevada. Objetivos: Caracterizar a los pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva y su evolución en la unidad de cuidados intens...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-06-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1075 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546395066040320 |
---|---|
author | Wilfredo Hernández Pedroso Ricardo González Mesana Aliusha Rittoles Navarro Leticia del Rosario Cruz Efraín Felipe Chibás Ponce Raúl Santana Sánchez |
author_facet | Wilfredo Hernández Pedroso Ricardo González Mesana Aliusha Rittoles Navarro Leticia del Rosario Cruz Efraín Felipe Chibás Ponce Raúl Santana Sánchez |
author_sort | Wilfredo Hernández Pedroso |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: La ventilación mecánica invasiva en pacientes geriátricos ingresados en las unidades de cuidados intensivos, es frecuente y tiene una letalidad elevada.
Objetivos: Caracterizar a los pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva y su evolución en la unidad de cuidados intensivos.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, en 149 pacientes geriátricos ingresados en la sala de cuidados intensivos. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, antecedentes patológicos personales, índices APACHE II y SOFA, perfil diagnóstico, diagnóstico al ingreso, aplicación de traqueostomía, tiempo de ventilación mecánica, estado al egreso y complicaciones. Se emplearon como medidas las frecuencias porcentajes; se evaluó la posible asociación entre las variables.
Resultados: Predominó la edad de 70 a 79 años (44,9 %) y el sexo masculino (53,7 %). La mortalidad fue de 40,9 % y se asoció a: valores elevados de los índices APACHE II y SOFA, pacientes quirúrgicos y tiempo de ventilación mecánica mayor de 7 días. Las complicaciones más frecuentes fueron: el síndrome de disfunción múltiple de órganos (23,4 %), la neumonía asociada a la ventilación (22,8 %) y la insuficiencia renal aguda (22,1 %).
Conclusiones: Los pacientes se caracterizan por el predomino del sexo masculino, edad menor de 80 años y presencia de enfermedades crónicas; el diagnóstico al ingreso más relevante, es el posoperatorio de afecciones quirúrgicas urgentes; la mortalidad se asociada al sexo femenino, al perfil quirúrgico, la gravedad de la enfermedad y el tiempo de ventilación mecánica. Las complicaciones se relacionan con la sepsis.
|
format | Article |
id | doaj-art-e5091c224db144c39517530b92fedd4c |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-06-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-e5091c224db144c39517530b92fedd4c2025-01-10T19:06:28ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-06-01502Caracterización de pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva en cuidados intensivosWilfredo Hernández Pedroso0https://orcid.org/0000-0002-0545-2116Ricardo González Mesanahttps://orcid.org/0000-0002-4892-0346Aliusha Rittoles Navarrohttps://orcid.org/0000-0002-8602-1026Leticia del Rosario Cruzhttps://orcid.org/0000-0002-7863-4586Efraín Felipe Chibás Poncehttps://orcid.org/0000-0001-7680-2622Raúl Santana Sánchezhttps://orcid.org/0000-0002-8863-4088HMC Dr. Luís Díaz Soto Introducción: La ventilación mecánica invasiva en pacientes geriátricos ingresados en las unidades de cuidados intensivos, es frecuente y tiene una letalidad elevada. Objetivos: Caracterizar a los pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva y su evolución en la unidad de cuidados intensivos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, en 149 pacientes geriátricos ingresados en la sala de cuidados intensivos. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, antecedentes patológicos personales, índices APACHE II y SOFA, perfil diagnóstico, diagnóstico al ingreso, aplicación de traqueostomía, tiempo de ventilación mecánica, estado al egreso y complicaciones. Se emplearon como medidas las frecuencias porcentajes; se evaluó la posible asociación entre las variables. Resultados: Predominó la edad de 70 a 79 años (44,9 %) y el sexo masculino (53,7 %). La mortalidad fue de 40,9 % y se asoció a: valores elevados de los índices APACHE II y SOFA, pacientes quirúrgicos y tiempo de ventilación mecánica mayor de 7 días. Las complicaciones más frecuentes fueron: el síndrome de disfunción múltiple de órganos (23,4 %), la neumonía asociada a la ventilación (22,8 %) y la insuficiencia renal aguda (22,1 %). Conclusiones: Los pacientes se caracterizan por el predomino del sexo masculino, edad menor de 80 años y presencia de enfermedades crónicas; el diagnóstico al ingreso más relevante, es el posoperatorio de afecciones quirúrgicas urgentes; la mortalidad se asociada al sexo femenino, al perfil quirúrgico, la gravedad de la enfermedad y el tiempo de ventilación mecánica. Las complicaciones se relacionan con la sepsis. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1075ventilación mecánicapacientes críticospacientes geriátricoscuidados críticos. |
spellingShingle | Wilfredo Hernández Pedroso Ricardo González Mesana Aliusha Rittoles Navarro Leticia del Rosario Cruz Efraín Felipe Chibás Ponce Raúl Santana Sánchez Caracterización de pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva en cuidados intensivos Revista Cubana de Medicina Militar ventilación mecánica pacientes críticos pacientes geriátricos cuidados críticos. |
title | Caracterización de pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva en cuidados intensivos |
title_full | Caracterización de pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva en cuidados intensivos |
title_fullStr | Caracterización de pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva en cuidados intensivos |
title_full_unstemmed | Caracterización de pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva en cuidados intensivos |
title_short | Caracterización de pacientes geriátricos con ventilación mecánica invasiva en cuidados intensivos |
title_sort | caracterizacion de pacientes geriatricos con ventilacion mecanica invasiva en cuidados intensivos |
topic | ventilación mecánica pacientes críticos pacientes geriátricos cuidados críticos. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1075 |
work_keys_str_mv | AT wilfredohernandezpedroso caracterizaciondepacientesgeriatricosconventilacionmecanicainvasivaencuidadosintensivos AT ricardogonzalezmesana caracterizaciondepacientesgeriatricosconventilacionmecanicainvasivaencuidadosintensivos AT aliusharittolesnavarro caracterizaciondepacientesgeriatricosconventilacionmecanicainvasivaencuidadosintensivos AT leticiadelrosariocruz caracterizaciondepacientesgeriatricosconventilacionmecanicainvasivaencuidadosintensivos AT efrainfelipechibasponce caracterizaciondepacientesgeriatricosconventilacionmecanicainvasivaencuidadosintensivos AT raulsantanasanchez caracterizaciondepacientesgeriatricosconventilacionmecanicainvasivaencuidadosintensivos |