EFECTO DEL CALENTAMIENTO ACTIVO Y DE DIFERENTES INTERVALOS DERECUPERACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO EN NATACIÓN

Quirós-Vásquez, A., Carpio-Rivera, E. y Salazar-Rojas, W. (2020). Efecto del calentamiento activo y de diferentes intervalos de recuperación sobre el rendimiento en natación. PENSAR ENMOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 18(1), 1-15. El propósito...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Armando Quirós-Vásquez, Elizabeth Carpio-Rivera, Walter Salazar-Rojas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2020-06-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/40846/43130
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841562510030798848
author Armando Quirós-Vásquez
Elizabeth Carpio-Rivera
Walter Salazar-Rojas
author_facet Armando Quirós-Vásquez
Elizabeth Carpio-Rivera
Walter Salazar-Rojas
author_sort Armando Quirós-Vásquez
collection DOAJ
description Quirós-Vásquez, A., Carpio-Rivera, E. y Salazar-Rojas, W. (2020). Efecto del calentamiento activo y de diferentes intervalos de recuperación sobre el rendimiento en natación. PENSAR ENMOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 18(1), 1-15. El propósito fue determinar el efecto del calentamiento activo con diferentes intervalos de recuperación en elrendimiento deportivo, en las pruebas de 50 y 200 metros libre. El estudio contó con la participación de 17 atletas (edad 13.5 ± 2.18 años), inscritos ante la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos, con experiencia de entrenamiento y competición de 4. 47 ± 1.28 años. Previo a la ejecución de las pruebas 50 y 200 metros libre, se realizaron 4 condiciones experimentales:Control ( sin realizar calentamiento); Calentamiento (960 m) + descanso 20 min; Calentamiento(960 m) + descanso 10 min; Calentamiento (960 m) sin descanso. El orden de ejecución de laspruebas ( 50 y 200 metros libre) y la ejecución de las condiciones experimentales fueronasignadas de forma aleatoria. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA de una vía de medidas repetidas,p < 0.05. Los resultados indicaron que no existió diferencia significativa en el rendimiento en una prueba de 50 m libre (F = 0.83,p = 0.48) ni en la prueba de 200 m libre (F = 0. 88,p = 0.46), al realizar un calentamiento activo respecto a no realizarlo. No hubo influencia de los diferentes tiempos de recuperación en el rendimiento en ambas pruebas. Se observarondiferentes patrones de respuesta individual a las condiciones experimentales. Se concluye que,de manera grupal, en nadadores jóvenes con poca experiencia, ejecutar un calentamiento activoprevio a las pruebas de 50 y 200 metros libre, no mejora el rendimiento. Se recomienda que el entrenador ponga atención a la respuesta individualizada, para que elija el mejor protocolo(calentamiento o no) para mejorar el rendimiento deportivo de sus atletas.
format Article
id doaj-art-e4f207614cea45efb0fe6da8a5bfe46b
institution Kabale University
issn 1659-4436
language English
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento
spelling doaj-art-e4f207614cea45efb0fe6da8a5bfe46b2025-01-03T00:55:43ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1659-44362020-06-0118111510.15517/PENSARMOV.V18I1.40846EFECTO DEL CALENTAMIENTO ACTIVO Y DE DIFERENTES INTERVALOS DERECUPERACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO EN NATACIÓNArmando Quirós-Vásquez0https://orcid.org/0000-0001-9211-4854Elizabeth Carpio-Rivera1Walter Salazar-Rojas2https://orcid.org/0000-0001-6469-1590Comité Cantonal de Deportes y Recreación, San José, Costa Rica/ Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica/ Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano, Universidad de Costa Rica, Costa RicaEscuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, Costa RicaQuirós-Vásquez, A., Carpio-Rivera, E. y Salazar-Rojas, W. (2020). Efecto del calentamiento activo y de diferentes intervalos de recuperación sobre el rendimiento en natación. PENSAR ENMOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 18(1), 1-15. El propósito fue determinar el efecto del calentamiento activo con diferentes intervalos de recuperación en elrendimiento deportivo, en las pruebas de 50 y 200 metros libre. El estudio contó con la participación de 17 atletas (edad 13.5 ± 2.18 años), inscritos ante la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos, con experiencia de entrenamiento y competición de 4. 47 ± 1.28 años. Previo a la ejecución de las pruebas 50 y 200 metros libre, se realizaron 4 condiciones experimentales:Control ( sin realizar calentamiento); Calentamiento (960 m) + descanso 20 min; Calentamiento(960 m) + descanso 10 min; Calentamiento (960 m) sin descanso. El orden de ejecución de laspruebas ( 50 y 200 metros libre) y la ejecución de las condiciones experimentales fueronasignadas de forma aleatoria. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA de una vía de medidas repetidas,p < 0.05. Los resultados indicaron que no existió diferencia significativa en el rendimiento en una prueba de 50 m libre (F = 0.83,p = 0.48) ni en la prueba de 200 m libre (F = 0. 88,p = 0.46), al realizar un calentamiento activo respecto a no realizarlo. No hubo influencia de los diferentes tiempos de recuperación en el rendimiento en ambas pruebas. Se observarondiferentes patrones de respuesta individual a las condiciones experimentales. Se concluye que,de manera grupal, en nadadores jóvenes con poca experiencia, ejecutar un calentamiento activoprevio a las pruebas de 50 y 200 metros libre, no mejora el rendimiento. Se recomienda que el entrenador ponga atención a la respuesta individualizada, para que elija el mejor protocolo(calentamiento o no) para mejorar el rendimiento deportivo de sus atletas.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/40846/43130calentamientonataciónrendimientoestilo libre
spellingShingle Armando Quirós-Vásquez
Elizabeth Carpio-Rivera
Walter Salazar-Rojas
EFECTO DEL CALENTAMIENTO ACTIVO Y DE DIFERENTES INTERVALOS DERECUPERACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO EN NATACIÓN
Pensar en Movimiento
calentamiento
natación
rendimiento
estilo libre
title EFECTO DEL CALENTAMIENTO ACTIVO Y DE DIFERENTES INTERVALOS DERECUPERACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO EN NATACIÓN
title_full EFECTO DEL CALENTAMIENTO ACTIVO Y DE DIFERENTES INTERVALOS DERECUPERACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO EN NATACIÓN
title_fullStr EFECTO DEL CALENTAMIENTO ACTIVO Y DE DIFERENTES INTERVALOS DERECUPERACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO EN NATACIÓN
title_full_unstemmed EFECTO DEL CALENTAMIENTO ACTIVO Y DE DIFERENTES INTERVALOS DERECUPERACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO EN NATACIÓN
title_short EFECTO DEL CALENTAMIENTO ACTIVO Y DE DIFERENTES INTERVALOS DERECUPERACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO EN NATACIÓN
title_sort efecto del calentamiento activo y de diferentes intervalos derecuperacion sobre el rendimiento en natacion
topic calentamiento
natación
rendimiento
estilo libre
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/40846/43130
work_keys_str_mv AT armandoquirosvasquez efectodelcalentamientoactivoydediferentesintervalosderecuperacionsobreelrendimientoennatacion
AT elizabethcarpiorivera efectodelcalentamientoactivoydediferentesintervalosderecuperacionsobreelrendimientoennatacion
AT waltersalazarrojas efectodelcalentamientoactivoydediferentesintervalosderecuperacionsobreelrendimientoennatacion