Estandarización de la doble biomarcación inmunocitoquímica P16/KI-67 en citología convencional para la detección de lesión intraepitelial escamosa de alto grado del cuello uterino
Introducción: el ensayo inmunocitoquímico p16/Ki-67 revela la expresión simultánea de estos dos biomarcadores que aparece sólo durante la transformación neoplásica y aumenta el rendimiento de la citología cervical para detectar carcinoma o lesión intraepitelial escamosa de alto grado (LIE-AG) del cé...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Cartagena
2024-07-01
|
Series: | Revista Ciencias Biomédicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/4935 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: el ensayo inmunocitoquímico p16/Ki-67 revela la expresión simultánea de estos dos biomarcadores que aparece sólo durante la transformación neoplásica y aumenta el rendimiento de la citología cervical para detectar carcinoma o lesión intraepitelial escamosa de alto grado (LIE-AG) del cérvix. Muy pocos estudios han evaluado esta tinción dual en citología convencional. Objetivo: estandarizar el uso de la tinción dual p16/Ki-67 en extendidos de citología cervical convencional con LIE-AG o lesión de mayor grado, con estudio de biopsia confirmatoria correspondiente. Métodos: se utilizaron frotis de citología procesados mediante técnica convencional. Se realizó una reevaluación para verificar la presencia de células anormales bien conservadas. Las muestras fueron tratadas para remoción del cubreobjetos, decoloración, rehidratación y recuperación de antígenos, y se aplicó el protocolo de tinción de Citología CINtec®PLUS en áreas previamente demarcadas que contenían células morfológicamente alteradas, con diferentes tiempos de incubación de los anticuerpos primarios. Se realizó análisis bivariado mediante Chi-cuadrado y t de Student, para determinar las relaciones entre procesamiento y reactividad en el proceso de tinción, utilizando el software Stata v16. Resultados: se incluyeron 40 extendidos con mediana de almacenamiento de 233 días. No hubo diferencias significativas en la tinción dual p16/Ki-67 en relación con los tiempos de, almacenamiento de la lámina, inmersión en xilol o incubación de anticuerpos primarios, tampoco con el resultado de la citología convencional o el diagnóstico histopatológico. La tinción dual p16/Ki-67 fue positiva en 75% de los extendidos, correspondientes al 75% (27/36) de LIE-AG, 66.6% (2/3) de carcinomas y 100% (1/1) de adenocarcinomas. Conclusión: la tinción dual p16/Ki-67 se puede realizar en citologías cervicales convencionales previamente coloreadas con buenos resultados. Es posible que el abundante material hemático observado en algunos frotis pueda interferir con la doble tinción. Además, la ausencia de doble tinción en algunos casos con LIE-AG/NIC-3 puede deberse a la pérdida de su antigenicidad.
|
---|---|
ISSN: | 2215-7840 2389-7252 |