La fotografía como medio narrativo para la co-construcción de identidades alternativas en contexto de abuso de drogas

En este artículo presentamos una reflexión teórica, enmarcada epistemológicamente desde el construccionismo social, sobre cómo los retratos fotográficos pueden configurarse como un medio narrativo que facilita la co-construcción de identidades descentradas y alternativas a la identidad dominante de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Cifuentes-Muñoz, Claudio Rojas-Jara
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2018-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77355376005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo presentamos una reflexión teórica, enmarcada epistemológicamente desde el construccionismo social, sobre cómo los retratos fotográficos pueden configurarse como un medio narrativo que facilita la co-construcción de identidades descentradas y alternativas a la identidad dominante de drogadicto. Abordamos la red teórica que otorga sustento a tal reflexión y posteriormente describimos una aplicación práctica de esta junto a un grupo de jóvenes en contexto de abuso de drogas. Concluimos que la fotografía se configura como un medio narrativo para la utilización terapéutica en la medida en que es posible atribuirle significados a través del lenguaje, emergiendo como un medio respetuoso, innovador y pragmático que pudiera enriquecer los tratamientos convencionales de drogas, en lo que respecta a la promoción de identidades alternativas.Palabras clave autores: construccionismo social, narrativa.
ISSN:1692-715X
2027-7679