Organizaciones populares, construcción de identidad y acción política
El artículo analiza la experiencia de algunas organizaciones populares urbanas en Bogotá durante las últimas décadas del Siglo XX. La hipótesis principal es que estas asociaciones contribuyen a la conformación de los pobladores populares como sujetos sociales, al fortalecer su tejido social y aso...
Saved in:
Main Author: | Alfonso Torres Carrillo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2006-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77340207 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Identidad boyacense: cultura popular, floklor y carranga (1960-1980)
by: Olga Yanet Acuña Rodríguez, et al.
Published: (2019-01-01) -
Cultura popular, género e identidad nacional. La plebe chola en la ciudad de Cochabamba (1880-1947)
by: Huascar Rodríguez García
Published: (2025-01-01) -
La familia como escenario para la construcción de la ciudadanía: una perpectiva desde la socialización de la niñez
by: Juan Bernardo Zuluaga
Published: (2004-01-01) -
Entre insurgentes y leales: la construcción de la ciudadanía
política. Venezuela, 1808-1830
by: Ligia Berbesí de Salazar
Published: (2009-01-01) -
La Cultura de Sandino y el hombre nuevo: Alfabetización, música popular y Evangelio. Nicaragua 1979-1980
by: Julián David Gutiérrez Ramírez
Published: (2025-01-01)