Proceso del cuidado enfermero aplicado en adulto con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2
Brindar un cuidado especializado de enfermería enfocado en minimizar las complicaciones en un paciente crítico con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Caso clínico: Paciente de 43 años de sexo masculino con síndrome de distrés respiratorio por SARS-C...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
2023-02-01
|
Series: | Investigación e Innovación |
Online Access: | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1664 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832540775476363264 |
---|---|
author | Reihymi Yovana Rodriguez Rojas Mariela Huanca Poma Marina Ayala Alberto |
author_facet | Reihymi Yovana Rodriguez Rojas Mariela Huanca Poma Marina Ayala Alberto |
author_sort | Reihymi Yovana Rodriguez Rojas |
collection | DOAJ |
description |
Brindar un cuidado especializado de enfermería enfocado en minimizar las complicaciones en un paciente crítico con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Caso clínico: Paciente de 43 años de sexo masculino con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2, choque séptico a foco pulmonar y falla renal aguda; ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto del Hospital del Norte, al momento bajo sedoanalgesia con RASS -4, monitorizado, se encuentra orointubado, bajo ventilación mecánica, secreción bronquial mucupurulenta en gran cantidad a la aspiración, al momento 18 horas en posición prona. Métodos: El presente caso clínico y la aplicación del proceso enfermero se desarrolló en el Hospital del Norte de la ciudad de El Alto, Bolivia, en agosto de 2021; la valoración se realizó por patrones funcionales de Marjory Gordon y se elaboró el plan de cuidados utilizando las taxonomías NANDA I, NOC y NIC. Resultados: La aplicación del plan de cuidados de enfermería fue ejecutada al 80 %, con la cual el paciente tuvo una respuesta favorable en su evolución, sin embargo, se encuentra estacionaria; las intervenciones de enfermería aplicadas ayudaron a alcanzar un resultado NOC esperado en la condición crítica del paciente. Conclusiones: Desde que se implementó el proceso enfermero, se evidenció una mejoría en el seguimiento del cumplimiento del plan de cuidados al 80 % en el resultado esperado y un 20 % en proceso de recuperación parcialmente alcanzado por la condición crítica del paciente.
|
format | Article |
id | doaj-art-e38b824cdad84b5da6a16aa05a36b3fa |
institution | Kabale University |
issn | 2790-5543 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
record_format | Article |
series | Investigación e Innovación |
spelling | doaj-art-e38b824cdad84b5da6a16aa05a36b3fa2025-02-04T15:27:19ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432023-02-012310.33326/27905543.2022.3.1664Proceso del cuidado enfermero aplicado en adulto con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2Reihymi Yovana Rodriguez Rojas0Mariela Huanca Poma1Marina Ayala Alberto2Universidad Pública de El Alto, BoliviaHospital del Norte, BoliviaHospital del Norte, Bolivia Brindar un cuidado especializado de enfermería enfocado en minimizar las complicaciones en un paciente crítico con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Caso clínico: Paciente de 43 años de sexo masculino con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2, choque séptico a foco pulmonar y falla renal aguda; ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto del Hospital del Norte, al momento bajo sedoanalgesia con RASS -4, monitorizado, se encuentra orointubado, bajo ventilación mecánica, secreción bronquial mucupurulenta en gran cantidad a la aspiración, al momento 18 horas en posición prona. Métodos: El presente caso clínico y la aplicación del proceso enfermero se desarrolló en el Hospital del Norte de la ciudad de El Alto, Bolivia, en agosto de 2021; la valoración se realizó por patrones funcionales de Marjory Gordon y se elaboró el plan de cuidados utilizando las taxonomías NANDA I, NOC y NIC. Resultados: La aplicación del plan de cuidados de enfermería fue ejecutada al 80 %, con la cual el paciente tuvo una respuesta favorable en su evolución, sin embargo, se encuentra estacionaria; las intervenciones de enfermería aplicadas ayudaron a alcanzar un resultado NOC esperado en la condición crítica del paciente. Conclusiones: Desde que se implementó el proceso enfermero, se evidenció una mejoría en el seguimiento del cumplimiento del plan de cuidados al 80 % en el resultado esperado y un 20 % en proceso de recuperación parcialmente alcanzado por la condición crítica del paciente. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1664 |
spellingShingle | Reihymi Yovana Rodriguez Rojas Mariela Huanca Poma Marina Ayala Alberto Proceso del cuidado enfermero aplicado en adulto con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2 Investigación e Innovación |
title | Proceso del cuidado enfermero aplicado en adulto con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2 |
title_full | Proceso del cuidado enfermero aplicado en adulto con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2 |
title_fullStr | Proceso del cuidado enfermero aplicado en adulto con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2 |
title_full_unstemmed | Proceso del cuidado enfermero aplicado en adulto con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2 |
title_short | Proceso del cuidado enfermero aplicado en adulto con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2 |
title_sort | proceso del cuidado enfermero aplicado en adulto con sindrome de distres respiratorio por sars cov 2 |
url | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1664 |
work_keys_str_mv | AT reihymiyovanarodriguezrojas procesodelcuidadoenfermeroaplicadoenadultoconsindromededistresrespiratorioporsarscov2 AT marielahuancapoma procesodelcuidadoenfermeroaplicadoenadultoconsindromededistresrespiratorioporsarscov2 AT marinaayalaalberto procesodelcuidadoenfermeroaplicadoenadultoconsindromededistresrespiratorioporsarscov2 |