Patrimonio invisible en la España vaciada. Los hitos del “reino mágico” de Cabrera

Gran parte del territorio de lo que hoy se reconoce como España vaciada coincide con límites históricos caracterizados por sucesivos y diversos fenómenos culturales, sociales o económicos que han contribuido a acentuar la polarización concentración-vacío. El presente estudio histórico-patrimonial se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Guillermo Guimaraens-Igual, Virginia Navalón Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2024-04-01
Series:VLC Arquitectura
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/VLC/article/view/20483
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Gran parte del territorio de lo que hoy se reconoce como España vaciada coincide con límites históricos caracterizados por sucesivos y diversos fenómenos culturales, sociales o económicos que han contribuido a acentuar la polarización concentración-vacío. El presente estudio histórico-patrimonial se centra en la Primera Guerra Carlista, conflicto militar que se enquista en España como consecuencia de la descomposición del Antiguo Régimen. El objetivo es sacar a la luz un patrimonio condenado a la invisibilidad, pero que caracteriza los territorios afectados por la guerra del Maestrazgo, permitiendo así la aparición de nuevas perspectivas para la puesta en valor de estos territorios amenazados.
ISSN:2341-3050
2341-2747