Documentación y análisis de un cepo de ancla romano y sus elementos iconográficos y epigráficos sellados
El objetivo de este trabajo es presentar la metodología de documentación y análisis llevada a cabo sobre un cepo de plomo de época antigua perteneciente a la colección de cepos del Museo de Cádiz (Andalucía, España). La eliminación de los diferentes estratos de alteración que cubría la superficie du...
Saved in:
Main Authors: | Elisa Fernandez-Tudela, Luis C. Zambrano, Lázaro G. Lagóstena, Manuel Bethencourt |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2022-01-01
|
Series: | Virtual Archaeology Review |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/15349 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La recuperación de los punzones de rúbrica de la terra sigillata hispánica del alfar romano de Isturgi (Los Villares de Andújar, Jaén) a partir de su digitalización, reconstrucción e impresión 3D
by: Alexis Maldonado Ruiz, et al.
Published: (2022-02-01) -
Estimación de potencial hídrico en vid por medio de medidas termográficas y espectrales
by: H. VILA, et al.
Published: (2011-01-01) -
Relación entre los índices de vegetación obtenidos de los sensores AVHRR del satélite NOAA y TM del Landsat
by: Jesús Soria Ruiz, et al.
Published: (2005-01-01) -
Caracterización de minerales de arcilla y óxidos de hierro mediante espectroscopía de reflectancia difusa (VNIR–SWIR)
by: A. Báscones, et al.
Published: (2020-06-01) -
Estudio de un conjunto de anillos votivos del santuario periurbano de Tútugi (Cerro del Castillo, Galera, Granada)
by: María Oliva Rodríguez-Ariza, et al.
Published: (2024-12-01)