La hipersexualización de la mujer en los videojuegos de lucha
Objetivo: El propósito de esta investigación es analizar la evolución del primer personaje femenino de lucha que se presentó en el videojuego Street Fighter. Chun Li se convierte en la primera mujer en aparecer en un juego de combate de uno contra uno. El objetivo principal es el estudio de la evolu...
Saved in:
Main Authors: | Julinda Molares-Cardoso, Vicente Badenes Plá, Beatriz Legerén Lago |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
ESIC University
2022-09-01
|
Series: | AD Research |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.esic.edu/adresearch/index.php/adresearch/article/view/232 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Dependencia a los videojuegos y la familia de adolescentes encrucijadenses
by: Juan Ricardo Sotés Martínez, et al.
Published: (2024-09-01) -
Musas, ondinas y misses: estereotipos e imágenes de las mujeres quiteñas en los años treinta del siglo XX
by: Ana María Goetschel
Published: (2004-09-01) -
Traducción de videojuegos: Creatividad al poder
by: Luis García
Published: (2014-09-01) -
Explorando las Dimensiones de los Videojuegos y la Investigación Contemporánea en Latinoamérica
by: Blanca López, et al.
Published: (2024-12-01) -
Narrativas de los videojuegos: un recorrido por la cultura popular infantil y la educación formal
by: Rut Martínez Borda, et al.
Published: (2008-05-01)