Crecimiento económico y productividad en Latinoamérica. El proyecto LA-KLEMS
Antecedentes: El objetivo de este artículo es analizar el crecimiento económico, la productividad y sus determinantes en cinco países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México) durante el periodo 1990-2010. Este análisis se aplica tanto a la economía agregada como a nueve secto...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Fondo de Cultura Económica
2017-01-01
|
| Series: | El Trimestre Económico |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31354200001 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1832085252554620928 |
|---|---|
| author | André Hofman Matilde Mas Claudio Aravena Juan Fernández de Guevara |
| author_facet | André Hofman Matilde Mas Claudio Aravena Juan Fernández de Guevara |
| author_sort | André Hofman |
| collection | DOAJ |
| description | Antecedentes: El objetivo de este artículo es analizar el crecimiento económico, la productividad y sus determinantes en cinco países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México) durante el periodo 1990-2010. Este análisis se aplica tanto a la economía agregada como a nueve sectores de actividad económica.Metodología: Se utiliza una nueva base de datos, LA-KLEMS, que servirá como herramienta fundamental para la investigación empírica y teórica en el área de crecimiento económico y productividad para América Latina. Las variables se organizan en torno a la metodología de contabilidad del crecimiento, que proporciona un marco conceptual claro para el análisis coherente de la interacción entre las variables. Las cifras de LA-KLEMS ponen de relieve las discrepancias entre los países y dan una nueva perspectiva para entender cómo evolucionan las series con el tiempo.Resultados: Los resultados muestran que el lento crecimiento económico se debe básicamente a la contribución negativa de la productividad total de los factores (PTF) en todos los países y en casi todos los sectores, a pesar de los esfuerzos de inversión realizados en los últimos 20 años. Los países latinoamericanos se enfrentan a un auténtico problema de productividad, como muestra el shift-share análisis.Conclusiones: Los problemas de la PTF son comunes a todos los sectores de actividad económica y no parecen estar impulsados por el cambio estructural, es decir, la reasignación de recursos de industrias de baja a alta productividad. |
| format | Article |
| id | doaj-art-e228c58218a74c8396692b1fb91fb3b5 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0041-3011 2448-718X |
| language | Spanish |
| publishDate | 2017-01-01 |
| publisher | Fondo de Cultura Económica |
| record_format | Article |
| series | El Trimestre Económico |
| spelling | doaj-art-e228c58218a74c8396692b1fb91fb3b52025-02-06T16:17:10ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2017-01-018433425930610.20430/ete.v84i334.302Crecimiento económico y productividad en Latinoamérica. El proyecto LA-KLEMSAndré HofmanMatilde MasClaudio AravenaJuan Fernández de GuevaraAntecedentes: El objetivo de este artículo es analizar el crecimiento económico, la productividad y sus determinantes en cinco países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México) durante el periodo 1990-2010. Este análisis se aplica tanto a la economía agregada como a nueve sectores de actividad económica.Metodología: Se utiliza una nueva base de datos, LA-KLEMS, que servirá como herramienta fundamental para la investigación empírica y teórica en el área de crecimiento económico y productividad para América Latina. Las variables se organizan en torno a la metodología de contabilidad del crecimiento, que proporciona un marco conceptual claro para el análisis coherente de la interacción entre las variables. Las cifras de LA-KLEMS ponen de relieve las discrepancias entre los países y dan una nueva perspectiva para entender cómo evolucionan las series con el tiempo.Resultados: Los resultados muestran que el lento crecimiento económico se debe básicamente a la contribución negativa de la productividad total de los factores (PTF) en todos los países y en casi todos los sectores, a pesar de los esfuerzos de inversión realizados en los últimos 20 años. Los países latinoamericanos se enfrentan a un auténtico problema de productividad, como muestra el shift-share análisis.Conclusiones: Los problemas de la PTF son comunes a todos los sectores de actividad económica y no parecen estar impulsados por el cambio estructural, es decir, la reasignación de recursos de industrias de baja a alta productividad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31354200001crecimiento económicoproductividadlatinoaméricaproductividad total de los factores (ptf)base de datos laklems |
| spellingShingle | André Hofman Matilde Mas Claudio Aravena Juan Fernández de Guevara Crecimiento económico y productividad en Latinoamérica. El proyecto LA-KLEMS El Trimestre Económico crecimiento económico productividad latinoamérica productividad total de los factores (ptf) base de datos la klems |
| title | Crecimiento económico y productividad en Latinoamérica. El proyecto LA-KLEMS |
| title_full | Crecimiento económico y productividad en Latinoamérica. El proyecto LA-KLEMS |
| title_fullStr | Crecimiento económico y productividad en Latinoamérica. El proyecto LA-KLEMS |
| title_full_unstemmed | Crecimiento económico y productividad en Latinoamérica. El proyecto LA-KLEMS |
| title_short | Crecimiento económico y productividad en Latinoamérica. El proyecto LA-KLEMS |
| title_sort | crecimiento economico y productividad en latinoamerica el proyecto la klems |
| topic | crecimiento económico productividad latinoamérica productividad total de los factores (ptf) base de datos la klems |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31354200001 |
| work_keys_str_mv | AT andrehofman crecimientoeconomicoyproductividadenlatinoamericaelproyectolaklems AT matildemas crecimientoeconomicoyproductividadenlatinoamericaelproyectolaklems AT claudioaravena crecimientoeconomicoyproductividadenlatinoamericaelproyectolaklems AT juanfernandezdeguevara crecimientoeconomicoyproductividadenlatinoamericaelproyectolaklems |