Prevención del cáncer de piel en preescolares: experiencia parental en fotoprotección
<strong>Fundamento:</strong> como promedio se han generan tres millones de casos de cáncer de piel a nivel global en los últimos años. Esta situación ocurre entre otras razones por la constante exposición a la radiación solar y la no aplicación de fotoprotección. <br /><strong&g...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2024-06-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1407 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577426574540800 |
---|---|
author | Jessica Paulina Guerrero Rodríguez Angélica Salomé Herrera Molina Viviana del Rocío Mera Herrera Paola Maricela Machado Herrera Yuleydi Alcaide Guardado Jacobo Cambil Martín |
author_facet | Jessica Paulina Guerrero Rodríguez Angélica Salomé Herrera Molina Viviana del Rocío Mera Herrera Paola Maricela Machado Herrera Yuleydi Alcaide Guardado Jacobo Cambil Martín |
author_sort | Jessica Paulina Guerrero Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento:</strong> como promedio se han generan tres millones de casos de cáncer de piel a nivel global en los últimos años. Esta situación ocurre entre otras razones por la constante exposición a la radiación solar y la no aplicación de fotoprotección. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la experiencia parental en fotoprotección durante la infancia. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio etnográfico en la Unidad Educativa de la Parroquia San Juan del Cantón Riobamba, Provincia Chimborazo, durante el período de estudio de octubre 2022 a octubre 2023. Se realizaron 14 entrevistas a cuidadores de preescolares, los que fueron escogidos a través del muestreo no probabilístico. Se dispuso de dos técnicas de recolección de la información: el autorreportaje y la entrevista semiestructurada. <br /><strong>Resultados:</strong> se describieron cada una de las categorías que emergieron en el estudio según el nivel de frecuencia: fotounidad, fotoexperiencia–conocimiento y fotosanidad. Se construyó un mapa representacional en el cual se determinó que la familia en sí representa la fotounidad, mediante la participación de todos sus miembros en la protección de los efectos nocivos del sol. La sombrilla que cubre a la familia refleja la fotoexperiencia-conocimiento adquiridos por los cuidadores, que actúan como protección al daño solar mediante medidas preventivas y de cuidado. El sol y sus rayos solares simbolizan la fotosanidad, que corresponde a la exposición a rayos solares y sus efectos nocivos para la salud. <br /><strong>Conclusiones:</strong> la implementación de medidas de fotoprotección desde edades tempranas resulta de vital importancia para la prevención del cáncer de piel, por lo que es necesario brindarles a los padres información adecuada sobre los riesgos solares y las medidas preventivas. |
format | Article |
id | doaj-art-e16efd0c462d4ebcaaeec3e27ee75e46 |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-06-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-e16efd0c462d4ebcaaeec3e27ee75e462025-01-30T21:22:03ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342024-06-01142170176715Prevención del cáncer de piel en preescolares: experiencia parental en fotoprotecciónJessica Paulina Guerrero Rodríguez0Angélica Salomé Herrera Molina1Viviana del Rocío Mera Herrera2Paola Maricela Machado Herrera3Yuleydi Alcaide Guardado4Jacobo Cambil Martín5Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba. Red Latinoamericana de Cuidado al Paciente Crónico y la Familia. Ecuador.Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba. Red Latinoamericana de Cuidado al Paciente Crónico y la Familia. Ecuador.Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba. Red Latinoamericana de Cuidado al Paciente Crónico y la Familia. Ecuador.Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba. Red Latinoamericana de Cuidado al Paciente Crónico y la Familia. Ecuador.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos. CubaUniversidad de Granada. Granada. España.<strong>Fundamento:</strong> como promedio se han generan tres millones de casos de cáncer de piel a nivel global en los últimos años. Esta situación ocurre entre otras razones por la constante exposición a la radiación solar y la no aplicación de fotoprotección. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la experiencia parental en fotoprotección durante la infancia. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio etnográfico en la Unidad Educativa de la Parroquia San Juan del Cantón Riobamba, Provincia Chimborazo, durante el período de estudio de octubre 2022 a octubre 2023. Se realizaron 14 entrevistas a cuidadores de preescolares, los que fueron escogidos a través del muestreo no probabilístico. Se dispuso de dos técnicas de recolección de la información: el autorreportaje y la entrevista semiestructurada. <br /><strong>Resultados:</strong> se describieron cada una de las categorías que emergieron en el estudio según el nivel de frecuencia: fotounidad, fotoexperiencia–conocimiento y fotosanidad. Se construyó un mapa representacional en el cual se determinó que la familia en sí representa la fotounidad, mediante la participación de todos sus miembros en la protección de los efectos nocivos del sol. La sombrilla que cubre a la familia refleja la fotoexperiencia-conocimiento adquiridos por los cuidadores, que actúan como protección al daño solar mediante medidas preventivas y de cuidado. El sol y sus rayos solares simbolizan la fotosanidad, que corresponde a la exposición a rayos solares y sus efectos nocivos para la salud. <br /><strong>Conclusiones:</strong> la implementación de medidas de fotoprotección desde edades tempranas resulta de vital importancia para la prevención del cáncer de piel, por lo que es necesario brindarles a los padres información adecuada sobre los riesgos solares y las medidas preventivas.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1407cáncer de pielestilos de vida saludablesfactores de riesgo |
spellingShingle | Jessica Paulina Guerrero Rodríguez Angélica Salomé Herrera Molina Viviana del Rocío Mera Herrera Paola Maricela Machado Herrera Yuleydi Alcaide Guardado Jacobo Cambil Martín Prevención del cáncer de piel en preescolares: experiencia parental en fotoprotección Revista Finlay cáncer de piel estilos de vida saludables factores de riesgo |
title | Prevención del cáncer de piel en preescolares: experiencia parental en fotoprotección |
title_full | Prevención del cáncer de piel en preescolares: experiencia parental en fotoprotección |
title_fullStr | Prevención del cáncer de piel en preescolares: experiencia parental en fotoprotección |
title_full_unstemmed | Prevención del cáncer de piel en preescolares: experiencia parental en fotoprotección |
title_short | Prevención del cáncer de piel en preescolares: experiencia parental en fotoprotección |
title_sort | prevencion del cancer de piel en preescolares experiencia parental en fotoproteccion |
topic | cáncer de piel estilos de vida saludables factores de riesgo |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1407 |
work_keys_str_mv | AT jessicapaulinaguerrerorodriguez prevenciondelcancerdepielenpreescolaresexperienciaparentalenfotoproteccion AT angelicasalomeherreramolina prevenciondelcancerdepielenpreescolaresexperienciaparentalenfotoproteccion AT vivianadelrociomeraherrera prevenciondelcancerdepielenpreescolaresexperienciaparentalenfotoproteccion AT paolamaricelamachadoherrera prevenciondelcancerdepielenpreescolaresexperienciaparentalenfotoproteccion AT yuleydialcaideguardado prevenciondelcancerdepielenpreescolaresexperienciaparentalenfotoproteccion AT jacobocambilmartin prevenciondelcancerdepielenpreescolaresexperienciaparentalenfotoproteccion |