Análisis desde de la Perspectiva de Familia de la Ley 30364 para prevenir la violencia

La violencia intrafamiliar es reconocida como un importante problema de salud pública, cuya complejidad puede ser abordada desde diferentes perspectivas. La perspectiva de familia es un enfoque que en lugar de considerar al individuo de manera aislada; reconoce la importancia de sus relaciones y re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Analucía Torres Flor, Gabriela Garcia-Zavala, Ronal Wilfredo Arela-Bobadilla, Rodolfo J. Castro, Lila Cerellino Cernades
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2023-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/627
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525177715785728
author Analucía Torres Flor
Gabriela Garcia-Zavala
Ronal Wilfredo Arela-Bobadilla
Rodolfo J. Castro
Lila Cerellino Cernades
author_facet Analucía Torres Flor
Gabriela Garcia-Zavala
Ronal Wilfredo Arela-Bobadilla
Rodolfo J. Castro
Lila Cerellino Cernades
author_sort Analucía Torres Flor
collection DOAJ
description La violencia intrafamiliar es reconocida como un importante problema de salud pública, cuya complejidad puede ser abordada desde diferentes perspectivas. La perspectiva de familia es un enfoque que en lugar de considerar al individuo de manera aislada; reconoce la importancia de sus relaciones y responsabilidades familiares. Por ello, la finalidad de este estudio es identificar si la perspectiva en base a la cual se ha promulgado la ley 30364, incorpora la perspectiva de familia. La presente investigación sigue un diseño mixto de tipo explicativo secuencial. Para la parte cuantitativa, se utilizó como instrumento la Guía para el Análisis de la Perspectiva de Familia en las Políticas Públicas versión 1.1 y la muestra estuvo conformada por 9 expertos. Para la parte cualitativa, se utilizó como instrumento una entrevista semiestructurada y se tuvo la participación de 3 expertos. Los principales resultados cuantitativos arrojan que ningún criterio considerado en la guía obtiene un puntaje mayor a la mitad, 50 puntos del máximo posible. Siendo el mayor puntaje de calificación de una media de 44.4 y el menor de 11.1; estos resultados, fueron en su mayoría corroborados a través del análisis cualitativo de categorías, cuyos principales hallazgos se desarrollan en el apartado correspondiente. Los resultados señalan, que la ley evaluada no considera los pilares conceptuales de la perspectiva de familia.
format Article
id doaj-art-e0ca88b5c80846baa8ac8f7d8b0c12f5
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2023-08-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-e0ca88b5c80846baa8ac8f7d8b0c12f52025-01-17T19:33:20ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2023-08-0133110.7770/cuhso-v33n1-art627Análisis desde de la Perspectiva de Familia de la Ley 30364 para prevenir la violenciaAnalucía Torres Flor0Gabriela Garcia-Zavala1Ronal Wilfredo Arela-Bobadilla2Rodolfo J. Castro3Lila Cerellino Cernades4Universidad Católica San Pablo, Arequipa, PerúUniversidad Católica San Pablo, Arequipa, PerúUniversidad Católica San Pablo, Arequipa, PerúUniversidad Católica San Pablo, Arequipa, PerúUniversidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú La violencia intrafamiliar es reconocida como un importante problema de salud pública, cuya complejidad puede ser abordada desde diferentes perspectivas. La perspectiva de familia es un enfoque que en lugar de considerar al individuo de manera aislada; reconoce la importancia de sus relaciones y responsabilidades familiares. Por ello, la finalidad de este estudio es identificar si la perspectiva en base a la cual se ha promulgado la ley 30364, incorpora la perspectiva de familia. La presente investigación sigue un diseño mixto de tipo explicativo secuencial. Para la parte cuantitativa, se utilizó como instrumento la Guía para el Análisis de la Perspectiva de Familia en las Políticas Públicas versión 1.1 y la muestra estuvo conformada por 9 expertos. Para la parte cualitativa, se utilizó como instrumento una entrevista semiestructurada y se tuvo la participación de 3 expertos. Los principales resultados cuantitativos arrojan que ningún criterio considerado en la guía obtiene un puntaje mayor a la mitad, 50 puntos del máximo posible. Siendo el mayor puntaje de calificación de una media de 44.4 y el menor de 11.1; estos resultados, fueron en su mayoría corroborados a través del análisis cualitativo de categorías, cuyos principales hallazgos se desarrollan en el apartado correspondiente. Los resultados señalan, que la ley evaluada no considera los pilares conceptuales de la perspectiva de familia. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/627Mujerviolenciaagresiónpolítica públicaperspectiva de familia
spellingShingle Analucía Torres Flor
Gabriela Garcia-Zavala
Ronal Wilfredo Arela-Bobadilla
Rodolfo J. Castro
Lila Cerellino Cernades
Análisis desde de la Perspectiva de Familia de la Ley 30364 para prevenir la violencia
CUHSO
Mujer
violencia
agresión
política pública
perspectiva de familia
title Análisis desde de la Perspectiva de Familia de la Ley 30364 para prevenir la violencia
title_full Análisis desde de la Perspectiva de Familia de la Ley 30364 para prevenir la violencia
title_fullStr Análisis desde de la Perspectiva de Familia de la Ley 30364 para prevenir la violencia
title_full_unstemmed Análisis desde de la Perspectiva de Familia de la Ley 30364 para prevenir la violencia
title_short Análisis desde de la Perspectiva de Familia de la Ley 30364 para prevenir la violencia
title_sort analisis desde de la perspectiva de familia de la ley 30364 para prevenir la violencia
topic Mujer
violencia
agresión
política pública
perspectiva de familia
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/627
work_keys_str_mv AT analuciatorresflor analisisdesdedelaperspectivadefamiliadelaley30364paraprevenirlaviolencia
AT gabrielagarciazavala analisisdesdedelaperspectivadefamiliadelaley30364paraprevenirlaviolencia
AT ronalwilfredoarelabobadilla analisisdesdedelaperspectivadefamiliadelaley30364paraprevenirlaviolencia
AT rodolfojcastro analisisdesdedelaperspectivadefamiliadelaley30364paraprevenirlaviolencia
AT lilacerellinocernades analisisdesdedelaperspectivadefamiliadelaley30364paraprevenirlaviolencia