O desejo de ocupar e narrar em Notas sobre a fome de Helena Silvestre

Notas sobre a fome (2019a), de Helena Silvestre, es una colección de treinta y un “apuntes” creativos (verbos, cartas, poemas y un ensayo) inspirados en su experiencia como activista en movimientos de vivienda en San Pablo. Silvestre, en plena crisis existencial, declara: “Yo necesitaba aprender a d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sophia Beal, Gustavo Prieto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade de Brasília 2023-01-01
Series:Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323175818010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Notas sobre a fome (2019a), de Helena Silvestre, es una colección de treinta y un “apuntes” creativos (verbos, cartas, poemas y un ensayo) inspirados en su experiencia como activista en movimientos de vivienda en San Pablo. Silvestre, en plena crisis existencial, declara: “Yo necesitaba aprender a desear”. La solución encontrada es seguir contando historias; escuchando las narrativas de ancianos, niños y mujeres en las ocupaciones; y oír y reinterpretar las teorías de los académicos. Su perspectiva sobre cómo vivir en comunidad tiene sus raíces en un deseo insaciable de nuevas estrategias para narrar y habitar la ciudad. En diálogo con la geografía lefebvriana, los estudios feministas y la crítica narrativa, argumentamos que las experiencias de Silvestre con diferentes enfoques de narración y ocupación de espacios enfatizan la importancia de buscar nuevas formas de habitar y desear comunalmente en lugar de reproducir una solución para mantener el statu quo. Consideramos, en primer lugar, las estrategias de Silvestre para narrar su solidaridad, luego su búsqueda de soluciones heterogéneas para narrar y ocupar, después la importancia de los relatos para las comunidades y, finalmente, las formas de narrar sobre los cuerpos marginados como territorios a la vez de desigualdad estructural y gozo.
ISSN:1518-0158
2316-4018