Cálculo de las utilidades de los trabajadores conforme con la casación social venezolana
La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, afirmó en las sentencias nú - meros 858-2014 de 7 de julio y 266-2010 de 23 de marzo, que las utilidades se calculan con base en el salario normal promedio devengado en el año, y, que el salario integral conformado por el salario normal...
Saved in:
Main Author: | David Augusto Niño Andrade |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Los Andes
2015-01-01
|
Series: | Revista Visión Gerencial |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545899008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diferencia entre alícuotas estimadas y definitivas en el cálculo de prestaciones sociales
by: David Niño Andrade
Published: (2018-01-01) -
Relaciones analíticas entre salarios, productividad y precios. La canasta básica y su consumo en México, 1993-2011
by: Jesús Lechuga Montenegro, et al.
Published: (2015-01-01) -
Cambios demográficos y estructura salarial
by: Ricardo A. Espinoza, et al.
Published: (2010-01-01) -
Diferenciales y discriminación de salarios contra la etnia mapuche en Chile
by: Grethel Zurita Zapata, et al.
Published: (2009-01-01) -
LOS EFECTOS DEL INCREMENTO DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL EN EL EMPLEO DE LOS TRABAJADORES INMIGRANTES EN ESPAÑA
by: Inmaculada González Güemes, et al.
Published: (2012-01-01)