Sol, alma, pastor. El oficio de obispo diocesano en autores de la Escuela de Salamanca
El obispo diocesano es un cargo fundamental de la organización eclesiástica. Esto se manifiesta claramente en que, hasta su vértice, el romano pontífice, está íntimamente relacionado con el oficio capital de una diócesis. El tema fue importante en el concilio de Trento: un catalizador de las ideas...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura
2024-12-01
|
Series: | Cauriensia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/891 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846093475708141568 |
---|---|
author | Anastasía Assimakópulos F. |
author_facet | Anastasía Assimakópulos F. |
author_sort | Anastasía Assimakópulos F. |
collection | DOAJ |
description |
El obispo diocesano es un cargo fundamental de la organización eclesiástica. Esto se manifiesta claramente en que, hasta su vértice, el romano pontífice, está íntimamente relacionado con el oficio capital de una diócesis. El tema fue importante en el concilio de Trento: un catalizador de las ideas de los pensadores de la Escuela de Salamanca sobre el episcopado. Ellos dieron especial relevancia a la razón natural y libertad humanas, temas fundamentales de la Modernidad. Este artículo analiza el oficio del obispo diocesano en seis escritores salmantinos tanto previos como posteriores al mencionado concilio: Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Bartolomé Carranza, Gaspar de Villarroel, Diego de Avendaño y Pedro Murillo Velarde. Los autores analizan la potestad del cargo y enfatizan la necesidad de la coherencia vital de quien lo ejerce, fundada en el conocimiento de la verdad y la adhesión voluntaria al bien. En una época de transformaciones en la visión del mundo como es la Modernidad, los escritores combinan los nuevos paradigmas con la fidelidad a la fe.
|
format | Article |
id | doaj-art-dfb7764eacc048b4894ce979397e501b |
institution | Kabale University |
issn | 1886-4945 2340-4256 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura |
record_format | Article |
series | Cauriensia |
spelling | doaj-art-dfb7764eacc048b4894ce979397e501b2025-01-02T17:19:15ZspaUniversidad Pontificia de Salamanca; Universidad de ExtremaduraCauriensia1886-49452340-42562024-12-011910.17398/2340-4256.19.607Sol, alma, pastor. El oficio de obispo diocesano en autores de la Escuela de SalamancaAnastasía Assimakópulos F.0Universidad de los Andes El obispo diocesano es un cargo fundamental de la organización eclesiástica. Esto se manifiesta claramente en que, hasta su vértice, el romano pontífice, está íntimamente relacionado con el oficio capital de una diócesis. El tema fue importante en el concilio de Trento: un catalizador de las ideas de los pensadores de la Escuela de Salamanca sobre el episcopado. Ellos dieron especial relevancia a la razón natural y libertad humanas, temas fundamentales de la Modernidad. Este artículo analiza el oficio del obispo diocesano en seis escritores salmantinos tanto previos como posteriores al mencionado concilio: Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Bartolomé Carranza, Gaspar de Villarroel, Diego de Avendaño y Pedro Murillo Velarde. Los autores analizan la potestad del cargo y enfatizan la necesidad de la coherencia vital de quien lo ejerce, fundada en el conocimiento de la verdad y la adhesión voluntaria al bien. En una época de transformaciones en la visión del mundo como es la Modernidad, los escritores combinan los nuevos paradigmas con la fidelidad a la fe. https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/891Derecho canónico indianoEscuela de Salamancaobispo diocesanoFrancisco de VitoriaDomingo de SotoBartolomé de Carranza |
spellingShingle | Anastasía Assimakópulos F. Sol, alma, pastor. El oficio de obispo diocesano en autores de la Escuela de Salamanca Cauriensia Derecho canónico indiano Escuela de Salamanca obispo diocesano Francisco de Vitoria Domingo de Soto Bartolomé de Carranza |
title | Sol, alma, pastor. El oficio de obispo diocesano en autores de la Escuela de Salamanca |
title_full | Sol, alma, pastor. El oficio de obispo diocesano en autores de la Escuela de Salamanca |
title_fullStr | Sol, alma, pastor. El oficio de obispo diocesano en autores de la Escuela de Salamanca |
title_full_unstemmed | Sol, alma, pastor. El oficio de obispo diocesano en autores de la Escuela de Salamanca |
title_short | Sol, alma, pastor. El oficio de obispo diocesano en autores de la Escuela de Salamanca |
title_sort | sol alma pastor el oficio de obispo diocesano en autores de la escuela de salamanca |
topic | Derecho canónico indiano Escuela de Salamanca obispo diocesano Francisco de Vitoria Domingo de Soto Bartolomé de Carranza |
url | https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/891 |
work_keys_str_mv | AT anastasiaassimakopulosf solalmapastoreloficiodeobispodiocesanoenautoresdelaescueladesalamanca |