La Crítica no Constructiva
El presente ensayo pretende reflexionar respecto al “ser crítico”, específicamente sobre la función actual de la crítica, y cómo es que ésta se ha ido modificando y funcionalizando en pro de un sistema, que denominamos realidad. Se hará la distinción entre la crítica constructiva y no construc...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
CAEN
2007-01-01
|
Series: | Cuadernos de Neuropsicologia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439642478008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825200792186912768 |
---|---|
author | Pastor Cea M. |
author_facet | Pastor Cea M. |
author_sort | Pastor Cea M. |
collection | DOAJ |
description | El presente ensayo pretende reflexionar respecto al “ser crítico”, específicamente sobre la función actual de la crítica, y cómo es que ésta se ha ido modificando y funcionalizando en pro de un sistema, que denominamos realidad. Se hará la distinción entre la crítica constructiva y no constructiva, entendiendo la primera como una forma o estrategia que permite mutar el sistema actual, sin generar finalmente cambios en la génesis de las problemáticas u objetos de crítica. La segunda se entenderá como una crítica no propositiva, como una forma de denuncia descriptiva, entendiendo que esa ya es una forma de modificar. Se entenderá entonces la crítica constructiva como perteneciente y proveniente del sistema actual, el cual permitiría su expresión para su propia mutación encubierta. Finalmente, y para ejemplificar el fenómeno, se criticara no constructivamente el sistema neoliberal, como una ideología, y dentro de la misma, el surgimiento de críticas constructivas, que proponen la reivindicación de la Utopía. |
format | Article |
id | doaj-art-df050b46a58a4ce687a0b8d3d2496c96 |
institution | Kabale University |
issn | 0718-4123 |
language | English |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | CAEN |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Neuropsicologia |
spelling | doaj-art-df050b46a58a4ce687a0b8d3d2496c962025-02-07T19:51:25ZengCAENCuadernos de Neuropsicologia0718-41232007-01-01115257La Crítica no ConstructivaPastor Cea M.El presente ensayo pretende reflexionar respecto al “ser crítico”, específicamente sobre la función actual de la crítica, y cómo es que ésta se ha ido modificando y funcionalizando en pro de un sistema, que denominamos realidad. Se hará la distinción entre la crítica constructiva y no constructiva, entendiendo la primera como una forma o estrategia que permite mutar el sistema actual, sin generar finalmente cambios en la génesis de las problemáticas u objetos de crítica. La segunda se entenderá como una crítica no propositiva, como una forma de denuncia descriptiva, entendiendo que esa ya es una forma de modificar. Se entenderá entonces la crítica constructiva como perteneciente y proveniente del sistema actual, el cual permitiría su expresión para su propia mutación encubierta. Finalmente, y para ejemplificar el fenómeno, se criticara no constructivamente el sistema neoliberal, como una ideología, y dentro de la misma, el surgimiento de críticas constructivas, que proponen la reivindicación de la Utopía.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439642478008critica constructivasociedadeducación |
spellingShingle | Pastor Cea M. La Crítica no Constructiva Cuadernos de Neuropsicologia critica constructiva sociedad educación |
title | La Crítica no Constructiva |
title_full | La Crítica no Constructiva |
title_fullStr | La Crítica no Constructiva |
title_full_unstemmed | La Crítica no Constructiva |
title_short | La Crítica no Constructiva |
title_sort | la critica no constructiva |
topic | critica constructiva sociedad educación |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439642478008 |
work_keys_str_mv | AT pastorceam lacriticanoconstructiva |