Una Revisión de Técnicas de Optimización Heurística para el Diseño de Trayectorias Interplanetarias en Misiones Espaciales
Resumen: En este trabajo se presenta la optimización heurística como una metodología que permite automatizar el diseño de las rutas interplanetarias con asistencias gravitacionales para conseguir una mayor rentabilidad, en términos científicos, de las exploraciones espaciales. Se trata de un problem...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universitat Politècnica de València
2017-01-01
|
| Series: | Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI |
| Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1697791216300486 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846094971873001472 |
|---|---|
| author | F. Alonso Zotes M. Santos Peñas |
| author_facet | F. Alonso Zotes M. Santos Peñas |
| author_sort | F. Alonso Zotes |
| collection | DOAJ |
| description | Resumen: En este trabajo se presenta la optimización heurística como una metodología que permite automatizar el diseño de las rutas interplanetarias con asistencias gravitacionales para conseguir una mayor rentabilidad, en términos científicos, de las exploraciones espaciales. Se trata de un problema de optimización multiobjetivo donde se busca un compromiso entre la minimización de la masa destinada a combustible y la maximización de la carga útil y científica de la misión aeroespacial. Las técnicas de optimización evolutiva han sido aplicadas con éxito a estos problemas de diseño de trayectorias complejas. Se incluye una revisión de algunas de las principales técnicas de optimización heurística que se han utilizado en el ámbito aeroespacial: GA (Genetic Algorithms), PSO (Particle Swarm Optimization) y MOPSO (Multiobjective particle swarm optimization), en concreto para el diseño de misiones de exploración interplanetaria con asistencias gravitacionales, realizadas por numerosos autores. Finalmente se presenta a modo de ejemplo una aplicación concreta de optimización multiobjetivo mediante MOPSO para determinar una trayectoria interplanetaria desde la Tierra con asistencias al cinturón de Kuiper. Abstract: In this paper, heuristic optimization of interplanetary trajectories is presented. These techniques have been applied over the last two decades to the successful design of space missions in order to increase the scientific results. The multi-objective optimization problem has been solved finding a trade-off between minimizing the fuel and maximizing the useful payload of the scientific mission. A review of the literature related to the application of some evolutive strategies such as Genetic Algorithms and Differential Evolution, and Particle Swarm Optimization methods, to aerospace applications is included, in particular for the design of interplanetary exploration missions with gravity assistances. A detailed example is included to show the application of multiobjetive optimization (MOPSO) to determine the interplanetary trajectory from the Earth to the Kuiper Belt with flybys in Mars, Jupiter and Saturn. Palabras clave: Optimización heurística, trayectorias interplanetarias, asistencias gravitacionales, aplicaciones aeroespaciales, GA, PSO, MOPSO, Keywords: Heuristic optimization, interplanetary trajectories, gravity assistance, fly-by, aerospace mission, GA, PSO, MOPSO |
| format | Article |
| id | doaj-art-deeb9b3d0a144693b286c243297007f0 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1697-7912 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2017-01-01 |
| publisher | Universitat Politècnica de València |
| record_format | Article |
| series | Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI |
| spelling | doaj-art-deeb9b3d0a144693b286c243297007f02025-01-02T11:56:45ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaRevista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI1697-79122017-01-01141115Una Revisión de Técnicas de Optimización Heurística para el Diseño de Trayectorias Interplanetarias en Misiones EspacialesF. Alonso Zotes0M. Santos Peñas1Flight Dynamics Software Consultant, Terma GmbH, Europaplatz 5, 64293, Darmstadt, AlemaniaDepartamento de Arquitectura de Computadores y Automática, Universidad Complutense de Madrid, Profesor García Santesmases 9, 28040, Madrid, España; Autor para correspondencia.Resumen: En este trabajo se presenta la optimización heurística como una metodología que permite automatizar el diseño de las rutas interplanetarias con asistencias gravitacionales para conseguir una mayor rentabilidad, en términos científicos, de las exploraciones espaciales. Se trata de un problema de optimización multiobjetivo donde se busca un compromiso entre la minimización de la masa destinada a combustible y la maximización de la carga útil y científica de la misión aeroespacial. Las técnicas de optimización evolutiva han sido aplicadas con éxito a estos problemas de diseño de trayectorias complejas. Se incluye una revisión de algunas de las principales técnicas de optimización heurística que se han utilizado en el ámbito aeroespacial: GA (Genetic Algorithms), PSO (Particle Swarm Optimization) y MOPSO (Multiobjective particle swarm optimization), en concreto para el diseño de misiones de exploración interplanetaria con asistencias gravitacionales, realizadas por numerosos autores. Finalmente se presenta a modo de ejemplo una aplicación concreta de optimización multiobjetivo mediante MOPSO para determinar una trayectoria interplanetaria desde la Tierra con asistencias al cinturón de Kuiper. Abstract: In this paper, heuristic optimization of interplanetary trajectories is presented. These techniques have been applied over the last two decades to the successful design of space missions in order to increase the scientific results. The multi-objective optimization problem has been solved finding a trade-off between minimizing the fuel and maximizing the useful payload of the scientific mission. A review of the literature related to the application of some evolutive strategies such as Genetic Algorithms and Differential Evolution, and Particle Swarm Optimization methods, to aerospace applications is included, in particular for the design of interplanetary exploration missions with gravity assistances. A detailed example is included to show the application of multiobjetive optimization (MOPSO) to determine the interplanetary trajectory from the Earth to the Kuiper Belt with flybys in Mars, Jupiter and Saturn. Palabras clave: Optimización heurística, trayectorias interplanetarias, asistencias gravitacionales, aplicaciones aeroespaciales, GA, PSO, MOPSO, Keywords: Heuristic optimization, interplanetary trajectories, gravity assistance, fly-by, aerospace mission, GA, PSO, MOPSOhttp://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1697791216300486 |
| spellingShingle | F. Alonso Zotes M. Santos Peñas Una Revisión de Técnicas de Optimización Heurística para el Diseño de Trayectorias Interplanetarias en Misiones Espaciales Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI |
| title | Una Revisión de Técnicas de Optimización Heurística para el Diseño de Trayectorias Interplanetarias en Misiones Espaciales |
| title_full | Una Revisión de Técnicas de Optimización Heurística para el Diseño de Trayectorias Interplanetarias en Misiones Espaciales |
| title_fullStr | Una Revisión de Técnicas de Optimización Heurística para el Diseño de Trayectorias Interplanetarias en Misiones Espaciales |
| title_full_unstemmed | Una Revisión de Técnicas de Optimización Heurística para el Diseño de Trayectorias Interplanetarias en Misiones Espaciales |
| title_short | Una Revisión de Técnicas de Optimización Heurística para el Diseño de Trayectorias Interplanetarias en Misiones Espaciales |
| title_sort | una revision de tecnicas de optimizacion heuristica para el diseno de trayectorias interplanetarias en misiones espaciales |
| url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1697791216300486 |
| work_keys_str_mv | AT falonsozotes unarevisiondetecnicasdeoptimizacionheuristicaparaeldisenodetrayectoriasinterplanetariasenmisionesespaciales AT msantospenas unarevisiondetecnicasdeoptimizacionheuristicaparaeldisenodetrayectoriasinterplanetariasenmisionesespaciales |