La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021
Presentamos un análisis político económico del periodo de 1991 a 2021 de la historia colombiana, al caracterizar la dinámica de la política monetaria, a fin de comprender el funcionamiento de la estructura socioeconómica a partir de los lineamientos de la superestructura política, lo cual brinda pos...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2023-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31376352004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085251867803648 |
---|---|
author | Liliana Pardo Montenegro |
author_facet | Liliana Pardo Montenegro |
author_sort | Liliana Pardo Montenegro |
collection | DOAJ |
description | Presentamos un análisis político económico del periodo de 1991 a 2021 de la historia colombiana, al caracterizar la dinámica de la política monetaria, a fin de comprender el funcionamiento de la estructura socioeconómica a partir de los lineamientos de la superestructura política, lo cual brinda posibles respuestas sobre cómo avanzó la maniobra de la “política económica de confianza inversionista” frente al control de la inflación en el auge de los capitales externos. Al final se presentan unas breves conclusiones orientadas a sostener la permanencia del criterio de la soberanía monetaria. |
format | Article |
id | doaj-art-dee82d6bedae4eb890d3555d0732b3e0 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-dee82d6bedae4eb890d3555d0732b3e02025-02-06T16:17:13ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2023-01-01903601057110010.20430/ete.v90i360.1676La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021Liliana Pardo MontenegroPresentamos un análisis político económico del periodo de 1991 a 2021 de la historia colombiana, al caracterizar la dinámica de la política monetaria, a fin de comprender el funcionamiento de la estructura socioeconómica a partir de los lineamientos de la superestructura política, lo cual brinda posibles respuestas sobre cómo avanzó la maniobra de la “política económica de confianza inversionista” frente al control de la inflación en el auge de los capitales externos. Al final se presentan unas breves conclusiones orientadas a sostener la permanencia del criterio de la soberanía monetaria.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31376352004soberaníapolítica monetariacolombiaanálisis político económico |
spellingShingle | Liliana Pardo Montenegro La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021 El Trimestre Económico soberanía política monetaria colombia análisis político económico |
title | La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021 |
title_full | La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021 |
title_fullStr | La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021 |
title_full_unstemmed | La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021 |
title_short | La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021 |
title_sort | la soberania monetaria en colombia analisis politico economico 1991 2021 |
topic | soberanía política monetaria colombia análisis político económico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31376352004 |
work_keys_str_mv | AT lilianapardomontenegro lasoberaniamonetariaencolombiaanalisispoliticoeconomico19912021 |