Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal Kamsá
En el marco de figuras de autonomía territorial vigentes en Colombia, como los resguardos indígenas, los territorios colectivos afrodescendientes y las zonas de reserva campesina, el texto evidencia sus límites frente a nuevos despojos como el simbólico, presente en el campo artesanal. Para ello se...
Saved in:
Main Authors: | Flor Edilma Osorio Pérez, Gloria Stella Barrera Jurado |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2013-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39630036011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Rawls: o problema da autonomia e o coerentismo
by: Elnora Gondim
Published: (2010-01-01) -
Estados intersexuales en menores de edad: los principios de autonomía y beneficencia
by: Julia Sandra Bernal Crespo
Published: (2011-01-01) -
RECONFIGURACIONES CONCEPTUALES, POLÍTICAS Y TERRITORIALES EN LAS DEMANDAS DE AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN COLOMBIA
by: Astrid Ulloa
Published: (2010-01-01) -
Mujeres: Entre la autonomía y la vida familiar
by: America Tonantzin Becerra Romero, et al.
Published: (2018-01-01) -
Marginados, pero no marginales. Negros, mulatos y sus disputas por la autonomía en Chocó, Colombia (1903-1947)
by: Ana Milena Rhenals Doria, et al.
Published: (2019-01-01)