Metodología para construir una red de investigadores con base en teoría de redes complejas
Este artículo tiene como objetivo desarrollar una herramienta computacional basada en la teoría de redes y vigilancia científico-tecnológica para fortalecer los procesos de investigación en una institución de educación superior: Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt en Colombi...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2024-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265478502005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207142444957696 |
---|---|
author | Mónica Jhoana Mesa-Mazo Jorge Mario García-Usuga Julián Andrés Rincón-Penagos |
author_facet | Mónica Jhoana Mesa-Mazo Jorge Mario García-Usuga Julián Andrés Rincón-Penagos |
author_sort | Mónica Jhoana Mesa-Mazo |
collection | DOAJ |
description | Este artículo tiene como objetivo desarrollar una herramienta computacional basada en la teoría de redes y vigilancia científico-tecnológica para fortalecer los procesos de investigación en una institución de educación superior: Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt en Colombia. Se construyeron dos redes: una de investigadores y coinvestigadores, y otra de palabras clave de proyectos de investigación. El análisis de centralidad reveló grupos de colaboración interdisciplinarios y la existencia de investigadores aislados. Los resultados destacan la importancia de fomentar la colaboración entre investigadores y la interdisciplinariedad. Se proponen futuras investigaciones para mejorar la herramienta y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas en una Institución de Educación Superior Esta aproximación basada en redes complejas proporciona percepciones sobre la investigación en la institución y su potencial para enriquecer la producción investigativa y el desarrollo tecnológico. |
format | Article |
id | doaj-art-ddd542ae55204cd194f28171137726ed |
institution | Kabale University |
issn | 1900-3803 2539-0279 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Entramado |
spelling | doaj-art-ddd542ae55204cd194f28171137726ed2025-02-06T23:41:55ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792024-01-0120111610.18041/1900-3803/entramado.1.9818Metodología para construir una red de investigadores con base en teoría de redes complejasMónica Jhoana Mesa-MazoJorge Mario García-UsugaJulián Andrés Rincón-PenagosEste artículo tiene como objetivo desarrollar una herramienta computacional basada en la teoría de redes y vigilancia científico-tecnológica para fortalecer los procesos de investigación en una institución de educación superior: Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt en Colombia. Se construyeron dos redes: una de investigadores y coinvestigadores, y otra de palabras clave de proyectos de investigación. El análisis de centralidad reveló grupos de colaboración interdisciplinarios y la existencia de investigadores aislados. Los resultados destacan la importancia de fomentar la colaboración entre investigadores y la interdisciplinariedad. Se proponen futuras investigaciones para mejorar la herramienta y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas en una Institución de Educación Superior Esta aproximación basada en redes complejas proporciona percepciones sobre la investigación en la institución y su potencial para enriquecer la producción investigativa y el desarrollo tecnológico.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265478502005redes complejasvigilancia científico tecnológicaredes de investigaciónmedidas de centralidadinstituciones de educación superiorpython |
spellingShingle | Mónica Jhoana Mesa-Mazo Jorge Mario García-Usuga Julián Andrés Rincón-Penagos Metodología para construir una red de investigadores con base en teoría de redes complejas Entramado redes complejas vigilancia científico tecnológica redes de investigación medidas de centralidad instituciones de educación superior python |
title | Metodología para construir una red de investigadores con base en teoría de redes complejas |
title_full | Metodología para construir una red de investigadores con base en teoría de redes complejas |
title_fullStr | Metodología para construir una red de investigadores con base en teoría de redes complejas |
title_full_unstemmed | Metodología para construir una red de investigadores con base en teoría de redes complejas |
title_short | Metodología para construir una red de investigadores con base en teoría de redes complejas |
title_sort | metodologia para construir una red de investigadores con base en teoria de redes complejas |
topic | redes complejas vigilancia científico tecnológica redes de investigación medidas de centralidad instituciones de educación superior python |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265478502005 |
work_keys_str_mv | AT monicajhoanamesamazo metodologiaparaconstruirunareddeinvestigadoresconbaseenteoriaderedescomplejas AT jorgemariogarciausuga metodologiaparaconstruirunareddeinvestigadoresconbaseenteoriaderedescomplejas AT julianandresrinconpenagos metodologiaparaconstruirunareddeinvestigadoresconbaseenteoriaderedescomplejas |