Impacto psicológico de la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud
Introducción: La pandemia por la COVID-19, en sucesivas olas, puede inducir a trastornos emocionales prolongados de estrés, ansiedad y depresión, con mayor impacto psicológico en estudiantes de ciencias de la salud. Objetivo: Determinar el impacto psicológico y los niveles de depresión, ansiedad y...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-11-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/9350 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546469778128896 |
---|---|
author | Edgar Martìn Hernández Huaripaucar Bladimir Becerra-Canales Domizbeth Becerra-Huamán Carmen Chauca Cecilia Giuliana Solano-García Rosario Huamán-Espinoza |
author_facet | Edgar Martìn Hernández Huaripaucar Bladimir Becerra-Canales Domizbeth Becerra-Huamán Carmen Chauca Cecilia Giuliana Solano-García Rosario Huamán-Espinoza |
author_sort | Edgar Martìn Hernández Huaripaucar |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La pandemia por la COVID-19, en sucesivas olas, puede inducir a trastornos emocionales prolongados de estrés, ansiedad y depresión, con mayor impacto psicológico en estudiantes de ciencias de la salud.
Objetivo: Determinar el impacto psicológico y los niveles de depresión, ansiedad y estrés en la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud.
Métodos: Estudio transversal, realizado en el Perú durante junio a noviembre del 2022. Se incluyeron 418 estudiantes universitarios seleccionados de manera aleatoria. Mediante una encuesta virtual se recogieron variables socioeducativas y religiosas-espirituales; se consideró impacto psicológico cuando el estudiante presentó al menos uno de los trastornos reportados en la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Se realizó un análisis descriptivo y se evaluaron diferencias con el ji cuadrado.
Resultados: De los participantes, el 82,5 % tuvo impacto psicológico; mayores proporciones fueron revelados por los estudiantes de sexo femenino (82,6 %), = 20 años (86,7 %), estudia y trabaja (83,7 %), estado civil conviviente (96,0 %), facultad de obstetricia (88,1 %), ateo (91,7 %), no participa en actividades religiosas (85,3 %), no se considera una persona religiosa (83,5 %), ni una persona espiritual (84,6 %), practica la oración semanal (87,2 %). La prevalencia de la depresión fue del 63,2 %; ansiedad 78,5 % y el estrés 48,6 %.
Conclusiones: La pandemia, en su cuarta ola, impacta psicológicamentea 8 de cada 10 estudiantes peruanos de ciencias de la salud y los niveles de depresión, ansiedad y estrés son altos.
|
format | Article |
id | doaj-art-ddc4eb26f25645b886e928909535896e |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-ddc4eb26f25645b886e928909535896e2025-01-10T19:02:28ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-11-01524867Impacto psicológico de la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la saludEdgar Martìn Hernández Huaripaucar0https://orcid.org/0000-0002-1677-0670Bladimir Becerra-Canales1https://orcid.org/0000-0002-2234-2189Domizbeth Becerra-Huamán2https://orcid.org/0000-0002-6071-078XCarmen Chauca3https://orcid.org/0000-0002-4360-2904Cecilia Giuliana Solano-García4https://orcid.org/0000-0003-3814-3579Rosario Huamán-Espinoza5https://orcid.org/0000-0001-9476-3268Universidad Nacional San LuIs GonzagaUniversidad Nacional San Luis GonzagaUniversidad Nacional San Luis GonzagaUniversidad Nacional San Luis GonzagaUniversidad Nacional San Luis GonzagaUniversidad Nacional San Luis GonzagaIntroducción: La pandemia por la COVID-19, en sucesivas olas, puede inducir a trastornos emocionales prolongados de estrés, ansiedad y depresión, con mayor impacto psicológico en estudiantes de ciencias de la salud. Objetivo: Determinar el impacto psicológico y los niveles de depresión, ansiedad y estrés en la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud. Métodos: Estudio transversal, realizado en el Perú durante junio a noviembre del 2022. Se incluyeron 418 estudiantes universitarios seleccionados de manera aleatoria. Mediante una encuesta virtual se recogieron variables socioeducativas y religiosas-espirituales; se consideró impacto psicológico cuando el estudiante presentó al menos uno de los trastornos reportados en la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Se realizó un análisis descriptivo y se evaluaron diferencias con el ji cuadrado. Resultados: De los participantes, el 82,5 % tuvo impacto psicológico; mayores proporciones fueron revelados por los estudiantes de sexo femenino (82,6 %), = 20 años (86,7 %), estudia y trabaja (83,7 %), estado civil conviviente (96,0 %), facultad de obstetricia (88,1 %), ateo (91,7 %), no participa en actividades religiosas (85,3 %), no se considera una persona religiosa (83,5 %), ni una persona espiritual (84,6 %), practica la oración semanal (87,2 %). La prevalencia de la depresión fue del 63,2 %; ansiedad 78,5 % y el estrés 48,6 %. Conclusiones: La pandemia, en su cuarta ola, impacta psicológicamentea 8 de cada 10 estudiantes peruanos de ciencias de la salud y los niveles de depresión, ansiedad y estrés son altos. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/9350salud mentalestudiantes del área de la saludCOVID-19. |
spellingShingle | Edgar Martìn Hernández Huaripaucar Bladimir Becerra-Canales Domizbeth Becerra-Huamán Carmen Chauca Cecilia Giuliana Solano-García Rosario Huamán-Espinoza Impacto psicológico de la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud Revista Cubana de Medicina Militar salud mental estudiantes del área de la salud COVID-19. |
title | Impacto psicológico de la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud |
title_full | Impacto psicológico de la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud |
title_fullStr | Impacto psicológico de la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud |
title_full_unstemmed | Impacto psicológico de la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud |
title_short | Impacto psicológico de la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud |
title_sort | impacto psicologico de la cuarta ola pandemica en estudiantes de ciencias de la salud |
topic | salud mental estudiantes del área de la salud COVID-19. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/9350 |
work_keys_str_mv | AT edgarmartinhernandezhuaripaucar impactopsicologicodelacuartaolapandemicaenestudiantesdecienciasdelasalud AT bladimirbecerracanales impactopsicologicodelacuartaolapandemicaenestudiantesdecienciasdelasalud AT domizbethbecerrahuaman impactopsicologicodelacuartaolapandemicaenestudiantesdecienciasdelasalud AT carmenchauca impactopsicologicodelacuartaolapandemicaenestudiantesdecienciasdelasalud AT ceciliagiulianasolanogarcia impactopsicologicodelacuartaolapandemicaenestudiantesdecienciasdelasalud AT rosariohuamanespinoza impactopsicologicodelacuartaolapandemicaenestudiantesdecienciasdelasalud |