Cambio en la política pública para jóvenes y acceso al empleo en Colombia
En Colombia, las políticas públicas orientadas a la población joven se estructuraron bajo el marco de los derechos sociales, económicos y culturales establecido por la Constitución Política aprobada en el año 1991, lo que permitió ampliar la perspectiva sobre el rol de este grupo etario y de su cic...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2025-01-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/6240 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841536290743386112 |
---|---|
author | Jorge Martínez-Carvajal |
author_facet | Jorge Martínez-Carvajal |
author_sort | Jorge Martínez-Carvajal |
collection | DOAJ |
description |
En Colombia, las políticas públicas orientadas a la población joven se estructuraron bajo el marco de los derechos sociales, económicos y culturales establecido por la Constitución Política aprobada en el año 1991, lo que permitió ampliar la perspectiva sobre el rol de este grupo etario y de su ciclo de vida. En el presente artículo me enfoco en las políticas públicas dirigidas a la juventud en Colombia entre 1992 y 2022, ahondando especialmente en lo relacionado con el empleo juvenil, el cual constituye el caso de estudio. El análisis busca contrastar los patrones teóricos sobre el papel de los y las jóvenes con el rol que se les asigna en la política pública, examinando los planes de desarrollo nacional, los documentos publicados por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) y los programas de empleo, con el fin de evidenciar los cambios y la evolución hacia el reconocimiento de sus derechos. Se concluye que la estructura gubernamental implementada para el desarrollo de estas políticas, al igual que sus respectivos programas, han limitado la continuidad y la progresión de los derechos juveniles, pues prevale una visión donde se entiende a la juventud como una etapa de transición en la que los recursos familiares e individuales determinan en gran medida el goce efectivo de sus derechos.
|
format | Article |
id | doaj-art-dd70b00d15734a349a62994b1d1c5a1d |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-dd70b00d15734a349a62994b1d1c5a1d2025-01-14T18:49:11ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652025-01-018110.17141/iconos.81.2025.6240Cambio en la política pública para jóvenes y acceso al empleo en Colombia Jorge Martínez-Carvajal0Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales En Colombia, las políticas públicas orientadas a la población joven se estructuraron bajo el marco de los derechos sociales, económicos y culturales establecido por la Constitución Política aprobada en el año 1991, lo que permitió ampliar la perspectiva sobre el rol de este grupo etario y de su ciclo de vida. En el presente artículo me enfoco en las políticas públicas dirigidas a la juventud en Colombia entre 1992 y 2022, ahondando especialmente en lo relacionado con el empleo juvenil, el cual constituye el caso de estudio. El análisis busca contrastar los patrones teóricos sobre el papel de los y las jóvenes con el rol que se les asigna en la política pública, examinando los planes de desarrollo nacional, los documentos publicados por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) y los programas de empleo, con el fin de evidenciar los cambios y la evolución hacia el reconocimiento de sus derechos. Se concluye que la estructura gubernamental implementada para el desarrollo de estas políticas, al igual que sus respectivos programas, han limitado la continuidad y la progresión de los derechos juveniles, pues prevale una visión donde se entiende a la juventud como una etapa de transición en la que los recursos familiares e individuales determinan en gran medida el goce efectivo de sus derechos. https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/6240análisis de política públicacambio de política públicaColombiaderechos ciudadanosempleo juvenilrol de la juventud |
spellingShingle | Jorge Martínez-Carvajal Cambio en la política pública para jóvenes y acceso al empleo en Colombia Íconos análisis de política pública cambio de política pública Colombia derechos ciudadanos empleo juvenil rol de la juventud |
title | Cambio en la política pública para jóvenes y acceso al empleo en Colombia |
title_full | Cambio en la política pública para jóvenes y acceso al empleo en Colombia |
title_fullStr | Cambio en la política pública para jóvenes y acceso al empleo en Colombia |
title_full_unstemmed | Cambio en la política pública para jóvenes y acceso al empleo en Colombia |
title_short | Cambio en la política pública para jóvenes y acceso al empleo en Colombia |
title_sort | cambio en la politica publica para jovenes y acceso al empleo en colombia |
topic | análisis de política pública cambio de política pública Colombia derechos ciudadanos empleo juvenil rol de la juventud |
url | https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/6240 |
work_keys_str_mv | AT jorgemartinezcarvajal cambioenlapoliticapublicaparajovenesyaccesoalempleoencolombia |